Palabras de José Antonio Primo de Rivera, jefe de Falange Española de las J.O.N.S
jueves, 29 de octubre de 2009
Patria Nostra
La Luftwaffe, en España (10ª parte)
Debemos suponer que von Richthofen aceptó el probable efecto del ataque a Guernica sobre la moral del gobierno y la población bilbaína. Por estas fechas, los alemanes se mostraban ansiosos por alcanzar los puertos del Cantábrico. Los informes de la Legión Cóndor muestran claramente que las directrices operacionales de su doctrina aérea, incluyendo los ataques sobre la población civil, estaban siendo probados en la guerra civil española. Un informe de junio de 1938 sobre el uso del ala de bombarderos K/88 señalaba que pese a las particulares características del conflicto civil español, las cuales podían distorsionar las impresiones y las conclusiones en relación a sus implicaciones en una guerra europea, había sido posible obtener importantes conocimientos a cerca de los efectos físicos y sobre la moral de los bombardeos aéreos. Sobre los efectos en la moral, se apuntaba que la disciplina y la organización de la población trabajadora era en algunos aspectos muy pobre y que esto había provocado “una baja moral de resistencia”.
Inicialmente las cosas fueron bien para los nacionales, a quienes se oponían una mezcolanza de voluntarios tripulando toda clase de aviones anticuados. En Octubre de 1936 cambiaron las cosas al llegar el Polikarpov I-15 e I-16 y bombarderos Tupolev SB-2 en ayuda de los acosados republicanos. Por entonces el I-16 era el caza más moderno del mundo sobrepasando al ágil Fiat Cr-32 y mucho más al He-15. Por otro lado el bombardero SB-2 era demasiado rápido para ser alcanzado con facilidad por el He-51.El equilibrio se restableció en la primavera al llegar el Bf-109B, estos se asignaron a la 2ª Staffel del Jadgruppe 88 al mando de Gunther Lutzow. Armado con 3 Mg17 de 7,9mm. Este modelo del Bf109 no era tan potente como sus siguientes modelos pero sobrepasaba en muchos aspectos al I-16. Los problemas de mantenimiento de las 6 primeras unidades más el retraso de las siguientes entregas hicieron que Lutzow y su jefe de escuadrilla Joachin Schlichting tuvieran que agudizar el ingenio. Con tan pocos aviones era difícil constituir Ketten (sección de 3 aparatos) y fue más conveniente formar la "Rotte" o pareja. El uso de la radio ayudó a que este tipo de formación tuviera más flexibilidad operativa al poderse aumentar la distancia entre aparatos ya que no dependían de las señales visuales para coordinarse. Con una distancia de 180mtrs entre aparatos, cada piloto podía cubrir los espacios muertos (detrás y abajo) de su pareja: si un enemigo atacaba al compañero (Kacmarek) por detrás rápidamente se encontraba emparedado, o bien, si el guía empezaba un ataque contaba con la tranquilidad de que su compañero lo estaba cubriendo.
Los He-51 continuaron en servicio con la 3/J88, empleándose en ataques a tierra hasta Abril de1938, siendo reemplazados por el modelo C del Bf-109. Esta unidad, paso de manos de Adolf Galland a Werner Molders, nombres que se harían famosos en los anales del combate aéreo.Liquidar el 20-N
Seguidores
Miguel de Unamuno - Diario de Sesiones, Junio de 1932
Luis Araquistáin,socialista publica en abril de 1934
Alejandro Lerroux, Mis memorias.
Alejandro Lerroux, Mis memorias.
Frente Popular (Febrero 1936 - Marzo 1939)
Calvo Sotelo, sesion del 16 de junio de 1936.
Vosotros, vuestros partidos o vuestras propagandas insensatas, han provocado el 60 por 100 del problema de desorden público, y de ahí que carezcáis de autoridad. Ese problema está ahí en pie, como el 19 de febrero, es decir, agravado a través de los cuatro meses transcurridos, por las múltiples claudicaciones, fracasos y perversión del sentido de autoridad desde entonces producidos en España entera.
España no es esto. Ni esto es España. Aquí hay diputados republicanos elegidos con votos marxistas; diputados marxistas partidarios de la dictadura del proletariado, y apóstoles del comunismo libertario; y ahí y allí hay diputados con votos de gentes pertenecientes a la pequeña burguesía y a las profesiones liberales que a estas horas están arrepentidas de haberse equivocado el 16 de febrero al dar sus votos al camino de perdición por donde os lleva a todos el Frente Popular".
La memoria analfabeta es muy peligrosa
Pérez-Reverte se embala. No es que le duela España, es que le indigna su incultura, su falta de espíritu crítico. Se revuelve porque, dice, un país inculto no tiene mecanismos de defensa, y “España es un país gozosamente inculto”. Tiene el escritor en la punta de los dedos las batallas, los hombres, las tragedias que han hecho la historia para apuntalar sus argumentos.
- Mi memoria histórica tiene tres mil años, ¿sabes?, y el problema es que la memoria histórica analfabeta es muy peligrosa. Porque contemplar el conflicto del año 36 al 39 y la represión posterior como un elemento aislado, como un periodo concreto y estanco respecto al resto de nuestra historia, es un error, porque el cainismo del español sólo se entiende en un contexto muy amplio. Del año 36 al 39 y la represión posterior sólo se explican con el Cid, con los Reyes Católicos, con la conquista de América, con Cádiz... Separar eso, atribuir los males de un periodo a cuatro fascistas y dos generales es desvincular la explicación y hacerla imposible. Que un político analfabeto, sea del partido que sea, que no ha leído un libro en su vida, me hable de memoria histórica porque le contó su abuelo algo, no me vale para nada. Yo quiero a alguien culto que me diga que el 36 se explica en Asturias, y se explica en
Arturo Pérez-Reverte












