Carta Magna, su emblema.

Palabras de José Antonio Primo de Rivera, jefe de Falange Española de las J.O.N.S

"La noticia de que José Antonio Primo de Rivera, jefe de Falange Española de las J.O.N.S., se disponía a acudir a cierto congreso internacional fascista que está celebrándose en Montreaux es totalmente falsa. El jefe de Falange fue requerido para asistir; pero rehusó terminantemente la invitación, por entender que el genuino carácter nacional del Movimiento que acaudilla repugna incluso la apariencia de una dirección internacional. Por otra parte Falange Española de las J.O.N.S. no es un movimiento fascista; tiene con el fascismo algunas coincidencias en puntos esenciales de valor universal; pero va perfilándose cada día con caracteres peculiares y está segura de encontrar precisamente por ese camino sus posibilidades más fecundas".

lunes, 8 de marzo de 2010

Patente de corso.

Cuatro minutos
Me llegan, por amigo interpuesto, los comentarios de uno de los infantes de marina que estaban en el Índico durante el secuestro del Alakrana -del que, por cierto, nadie explicó de modo satisfactorio qué bandera llevaba izada, o no, cuando le dijeron buenos días-. El citado mílite es uno de los que intervinieron en la persecución de los piratas somalíes cuando éstos, después de trincar la pasta, salieron a toda leche para refugiarse en la costa. Viniendo de donde vienen, no es raro que los comentarios revelen insatisfacción por las órdenes recibidas y por el grotesco desenlace. Desde su comprensible anonimato, el infante de marina se desahoga, contando que los malevos estuvieron a tiro, pero las órdenes eran no disparar bajo ningún concepto, pues nadie estaba dispuesto a admitir muertos ni heridos en aquel sainete.

Todo es conocido de sobra, y no merece volver sobre ello. Pero hay una frase que tengo por significativa, porque explica no sólo lo delAlakrana, sino muchas otras cosas: «Tuvimos de tres a cuatro minutos para detenerlos. Pedimos órdenes y hubo silencio». Con esas interesantes palabras en el aire, les invito a un bonito e instructivo ejercicio. Cierren los ojos e imaginen. Lo han visto veinte veces en el cine o la tele: las lanchas de los piratas zumbando hacia la playa, los infantes de marina teniéndolos en el punto de mira y con la posibilidad de bloquearles el paso, y el jefe del operativo pidiendo por radio instrucciones a sus superiores. «Permiso para intervenir», o algo así. Dice. Y ahora trasládense a Madrid, al gabinete de crisis o como se llame lo que montaron allí. También, en este caso, las películas nos facilitan el asunto: un mapa del Índico en una pantalla en la pared, pantallas de ordenador, la ministra de Defensa con las gafas puestas, el JEMAD ese de la barba que siempre va de azul, el resto de la plana mayor y toda la parafernalia. Con el pesquero liberado previo pago de su importe, todos más pendientes ya del telediario que de otra cosa. Y la voz que viene del Índico sonando en el altavoz: «Tenemos tres o cuatro minutos y solicitamos órdenes. Repito: solicitamos órdenes». El reloj en la pared haciendo tictac, o lo que hagan los relojes de los gabinetes de crisis, y la ministra, y el de la barba, y el resto de artistas, mirándose unos a otros, callados como putas. Y más tictac. Nadie dice «bloquéenlos», ni nadie dice «déjenlos escapar». Sería mojarse demasiado en uno u otro sentido, y las palabras las carga el diablo. Tanto el «sí» como el «no» pueden causar problemas en las tertulias radiofónicas y los titulares de los periódicos, según vayan éstos a favor o en contra del Gobierno. Así que punto en boca. Silencio administrativo, cuatro minutos, uno detrás de otro, mientras allá abajo, en el mar, los infantes de marina, el dedo en el gatillo y locos por la música, que para eso están, blasfeman en arameo, por lo bajini, mientras ven cómo se escapan los flacos con la pasta. Y al cabo, la desolada frase final: «Han llegado a la playa». Suspiro de alivio en el gabinete de crisis. Fin de la historia.

Les cuento la escena -imaginaria, aunque no tanto- por si ustedes llegan a la misma conclusión que yo. Esos cuatro minutos de silencio no son los del Alakrana. Son todo un síntoma, una marca de fábrica. Una manera de entender la vida en este pintoresco lugar llamado España porque de alguna manera hay que llamarlo. Esos cuatro minutos de silencio se dan a cada instante, en cualquiera de las diarias manifestaciones de nuestra estupidez, nuestra mala baba y nuestra impotencia. Calla siempre, los cuatro minutos precisos, el político de turno, y el policía, y el juez, y el periodista, y el vecino del quinto. Callamos todos ante lo que vemos y oímos, pendientes del tictac del reloj, esperando que el tiempo aplace, resuelva, permita olvidar el problema. Una cosa es la teoría, las declaraciones oficiales, la España virtual. Qué ligeros de lengua somos legislando para un mundo perfecto, con nuestra inquebrantable fe en el hombre -y en la mujer, que diría Bibiana-. Y qué callados nos quedamos, como la otra ministra y el de la barba, cuando la realidad se impone sobre nuestra imbecilidad endémica. Cuando el maltratador defendido por la maltratada, el corrupto reelegido para alcalde, el violador reincidente, el terrorista que apenas paga su crimen, el hijo de puta menor de edad, la tía marrana que aprovecha la ley para vengarse del marido inocente, el pirata somalí que rompe el tópico del buen negrito, nos meten el Kalashnikov por el ojete. Entonces nos quedamos callados, no sea que la vida real nos reviente la teoría obligándonos a señalar al rey desnudo. Y así, de cuatro en cuatro, pasan los minutos de nuestra cobardía.

Arturo Perez Reverte.

Cierra España.

sábado, 6 de marzo de 2010

SUCESOS 1934.18ª parte.

«ABC» describe el final de la campaña de Asturias con la entrada en Oviedo de las tropas del Gobierno

ABC, 13 de octubre de 1934

Desde las once de la mañana hasta la una y media de la tarde estuvo en su despacho oficial el Jefe del Gobierno. Recibió varias visitas, entre ellas, la del ministro de Agricultura.

A la salida le preguntamos qué noticias tenía sobre los sucesos de Asturias. El señor Lerroux nos dijo:
.- Pues en Asturias hay lo siguiente: que ha entrado el general López Ochoa, instalándose en el cuartel de Infantería, desde el que dirigía las operaciones. Hay también que la aviación ha bombardeado fuertemente la fábrica de armas, que se halla en poder de los rebeldes. Igualmente puedo decirles que dicho general ha ordenado a la aviación que vuelva a bombardear la fábrica para dar el asalto, que ya se habrá realizado o estará realizándose en estos momentos. Por reconocimientos practicados por la aviación se ha observado que en caminos, veredas y vericuetos hay un constante desfile de fugitivos.

Le preguntamos si eran ciertos los rumores acerca de las ferocidades cometidas por los revoltosos en la zona minera.
.- De momento -contestó el Sr. Lerroux- resulta prematuro afirmar tal cosa, porque, en contraposición con esos rumores, puedo decirle que en la parte oriental asturiana han sido respetadas las vidas de los sacerdotes, e incluso a los veraneantes que retrasaron su regreso no se les ha hecho otro daño que el de incautárseles los automóviles, pero respetando sus personas.
Aprovecho el momento para decirles -añadió el Presidente del Congreso- que se han tergiversado mis palabras de ayer acerca de que no estábamos en momentos de alegría, cuando se me preguntó si hoy se celebrarían actos con motivo de la Fiesta de la Raza. Se ha creído que lo decía porque estábamos en vísperas de algo trágico. Pero no es así; lo decía porque estando actuando los Tribunales, es de suponer que haya penas gravísimas que ya aconsejan la suspensión de aquellos actos, pero de ninguna manera pude decirlo porque pueda rebrotar la rebeldía.

El general Franco dice que puede darse por dominada la sedición en Asturias

Tuvimos ocasión de hablar ayer a mediodía con el general Franco, colaborador eficacísimo del Ministro de la Guerra en todas las operaciones llevadas a efecto en la zona asturiana.

Por la alegría que rebosaba el rostro del ilustre general comprendimos que era cierta la noticia de la entrada de nuestras tropas en Oviedo, los demás objetivos a cubrir irán cayendo sucesivamente, con la ejemplaridad y eficacia del ocupado hoy. Puede, pues, darse por resuelto -terminó diciendo el general Franco- este episodio de la rebelión de Asturias.

El ministro de la Guerra confirma la noticia

A las tres de la tarde fuimos recibidos por el Ministro de la Guerra, quien nos hizo las siguientes manifestaciones:
-Alrededor de las doce de la mañana de hoy hemos ocupado Oviedo. A la lección ejemplar de castigo efectuada sobre los sediciosos, vendrá la acción judicial. Hoy se han celebrado en Gijón treinta consejos de guerra sumarísimos.
No recibo enhorabuenas mientras quede en la zona minera y en toda España un solo rebelde por desarmar. La labor de las tropas ha sido brillantísima. Los soldados han mostrado un gran espíritu de disciplina y, sobre todo, un afán de vencer, debido a lo cual todas las resistencias, por empeñadas que hayan sido, han logrado ser vencidas.

Lo que queda por sofocar es ya obra de menor esfuerzo, y espero que en breves días toda la zona asturiana quede completamente pacificada.

La aviación, sobre la zona rebelde. Proclamas a los sediciosos

Esta mañana salieron de esta base aérea (León) doce escuadrillas de aviones, a los que se unieron varios aparatos venidos de Madrid, tomando todos ellos rumbo a Oviedo, sobre cuya zona rebelde efectuarán en la mañana de hoy una acción enérgica para limpieza de enemigos en las inmediaciones del monte Naranco, donde la aviación señaló ayer algunas concentraciones de sediciosos, advertidos de la llegada de nuestras tropas.

Los aviones han salido ayer y hoy con víveres y municiones, que arrojaron sobre las columnas, descendiendo a poca altura para que no se destrozaran al tomar tierra.

Otros aviones lanzaron ayer sobre la zona minera y la ciudad de Mieres las siguientes proclamas: "Rebeldes de Asturias, rendíos. Es la única manera de salvar vuestras vidas: la rendición sin condiciones, la entrega de las armas antes de veinticuatro horas. España entera, con todas sus fuerzas, ya contra vosotros, dispuesta a aplastaros sin piedad, como justo castigo a vuestra criminal locura. La Generalidad de Cataluña se rindió a las tropas españolas en la madrugada del domingo. Companys y sus cómplices esperan en la cárcel el fallo de la Justicia. No queda una huelga en toda España. Estáis solos y váis a ser las víctimas de la revolución vencida y fracasada. El daño que os han hecho los bombardeos y las armas de las tropas son nada más que un triste aviso del que recibiréis implacablemente si antes de ponerse el sol no habéis depuesto la rebeldía y entregado las armas. Después iremos contra vosotros hasta destruiros sin tregua ni perdón. ¡Rendíos al Gobierno de España! ¡Viva la República!

Tras un impetuoso avance, entran nuestras tropas en Oviedo. La primera noticia

Por los aviadores que acaban de bombardear las inmediaciones de Oviedo sabemos que las tropas del general López Ochoa han entrado victoriosamente en la ciudad de Oviedo, desalojándola del enemigo, que huye a la desbandada.

Detalles de la operación

Posteriormente hemos conocido los siguientes detalles de la brillantísima operación realizada por nuestras tropas. La columna del general López Ochoa inició esta mañana el avance, desarrollando una intensa preparación con el fuego de la artillería y de la aviación sobre objetivos de antemano determinados, en los cuales se había señalado la presencia de grandes núcleos de rebeldes.

A las nueve de la mañana se lanzaron al asalto por las laderas del monte Naranco en dirección al nuevo Hospital, que desalojaron de rebeldes. La marcha de estas tropas fué seguida de cerca por las demás unidades y fueron estableciéndose en posiciones sucesivas, colocando ametralladoras en los puntos más dominantes y dirigidas a las entradas de la ciudad.

Cuando se creyó que el enemigo estaba bastante quebrantado por la acción conjunta de todas nuestras armas, se prosiguió el avance con el mismo entusiasmo, intensificando sus bombardeos la aviación, especialmente sobre la estación del ferrocarril, donde se hallaba dispuesto un tren que habían de usar los rebeldes en su huída. El acierto de los disparos efectuados por nuestros aparatos fué completo. Dicho tren fué destruido, apreciándose desde el aire numerosas víctimas. Aprovechándose este momento de confusión, nuestras tropas continuaron su avance impetuoso, logrando alcanzar la vanguardia las primeras casas de las afueras, que limpiaron de enemigos, siendo desde este momento franco el avance de todas las tropas, que se precipitaron sobre la ciudad, ocupando sus puntos y edificios más estratégicos.

La presencia de los soldados fué acogida por el vecindario con muestras de intenso júbilo. Los vecinos de Oviedo, sometidos durante cinco días a un terrible asedio, se resistían a creer que hubiera tenido término dicha pesadilla.

Cierra España.

jueves, 4 de marzo de 2010

Cuando la noche, a algunos les confunde y le escuece las pelotas

Parece ser que el articulo que mi buen amigo Álvaro escribió en su blog http://laballenaalegre.blogspot.com/2010/02/la-noche-algunos-les-confunde.html trae cola, lo mejor de todo esto es que como siempre los terroristas de la izquierda y sus secuaces asesinos no se enteran de la misa la mitad, ya que aunque este articulo este en su blog, y por ende en el mío porque me parece que es buenísimo (lo cual es mi opinión personal), este no es suyo, sino de un amigo de el, que por circunstancias de la vida y su trabajo, este le impide el poder opinar sobre el tema.

Como deberá de ser el escozor de estos asesinos, con el beneplácito del gobierno central y digo beneplácito porque ya a quedado demostrado que ha estos les interesa mas dar el chivatazo a la izquierda terrorista para que las FCSE, NO LES CACEN, QUE PREOCUPARSE DE ACABAR CON ESTA LACRA DE MIERDAS¡¡,pero resulta que a estos que proclaman a los cuatro vientos una intervención armada contra el ejercito y las fuerzas de seguridad del estado no se les cierra el cortijo, cortijo por otro lado, de ZETAP, la CHACON, el PEPIÑO y la de cruela Evil, la DE LA VEGA.

Si estas intervenciones de la ultra izquierda fueran realizadas por la derecha o fascistas como ellos nos llaman, mas de un blog, espacio o pagina Web…hace tiempo que hubiera sido cerrada a cal y canto. Como acostumbran a hacer por norma, estos inútiles, lo cual reitero, están buscando a mi amigo Álvaro, por el norte, lo cual a mas de uno le producirán dolores de cabeza y escozor en los huevos de tanto patear buscándolo para acabar con su vida.

Y digo acabar con su vida porque en la pagina de http://www.aupaathletic.com/foros/replicas.asp?idTema=4010113 , que se supone que es o debería de ser deportiva, los cachorros de ETA, comienzan con esta frase, “El pikoleto esta destinado en el "norte".......”, acoplando de paso su fotografía, posiblemente con un punto de mira, para ver si algún fumao de estos mierdas les da por cazarlo, los demás comentarios los omito, pero desde luego que no tienen desperdicio alguno, claro esta, a estos como se les va a cerrar el garito?, se les debe de mantener para que puedan avisar a los etarras cuando el gobierno se ponga en contacto con ellos, por aquello de que puedan pirarse y así continuar con su juego de estado, es mas factible esto, que atropellarlos cuando van en bicicletas o en su defecto descerrajarle medio cargador encima, que seria lo suyo.

Pero el escozor de pelotas no queda aquí, y aunque sea por mi parte dar cobertura mediática a estos asesinos, lo cual no debería de hacer, no9 solo los cachorros de la ETA lo buscan para acabar con el, sino que en valencia, los pan catalanistas (vergüenza debería de darles, de ser traidores a su tierra), dan buena cuenta también de el con frases como estas, las cuales omito, pero enlazo la pagina para que se lean http://www.antifeixistes.org/3534_guardies-civils-militars-concert-nazi-madrid.htm ,y aun no queda hay las cosas, los cachorros de la izquierda democrática de esta España de la FAI, que es el gobierno que tenemos, no dejan desperdicio alguno, estos, sin cortarse un pelo, llaman a la lucha armada, contra la palabra y las ideas, página que tampoco se cierra, con frases tan autenticas y democráticas como estas, “Creo que esta es otra de las pruebas irrefutables de las ya muchas vigentes en la história, de que los cuerpos de seguridad ya sean del estado o privados (a ambos les une la represión y la fuerza bruta) están formados por individuos de una ideología de extrema-derecha y en muchos casos en activismo político o sociológico en organizacions simpatizantes. Policías, G. Civiles, Militares, todos o¬n la misma basura y hay que erradicarlos, son el enemigo, porque el día de la revolución serán ellos losque nos la impidan”. Pero por dios, como van a cerrarlos, la ley de desmemoria y las leyes les avalan, pero seguimos con algún comentario más de esta página, cortijo de la izquierda demócrata y cito, “Está bien saber y denunciar. Pero si sólo nos quedamos ahí, se expande el miedo. Y éste paraliza, divide, hace recular.¿Qué hacer cuando los nazis van a seguir yendo al ejército, a la guardia civil... porque es una vida fácil -aunque loca la primera-, de fracasados escolares, de filomilitaristas...?
El compañero Miliciano Bernat apunta a que van a ser la purrela de infantería que impida la Revolución. Entonces, ¿qué hacer? ¿Cómo se desarrolla la autodefensa?
¿Los jóvenes de Izquierda deberían meterse en el Ejército con la posibilidad de subsistir en tiempos de crisis y de neutralizar las fuerzas fácticas en momentos de tensión especial?Son debates a los que hay que dar forma y solución”, esta maravillosa y demócrata pagina es la http://www.kaosenlared.net/noticia/guardias-civiles-militares-concierto-nazi-madrid , por dios que maravilla de democracia y que manera de proclamar la libertad de expresión para ellos claro esta, y ahora cual es el siguiente paso?, esperarlo a la puerta de su casa, y darle caza cuando acompañe a sus vástagos al colegio?, eso es democracia, si señor, o la solución cual será por parte de Álvaro, ir armado por si algunos de estos izquierdistas demócratas de mierda y cachorros asesinos de terroristas les da por asomar la gaita?, pues entonces la única opción que nos dejan es la de defendernos con la palabra y en caso extremo, por otros medios mas contundentes, como ellos anotan y el gobierno les deja que lo hagan y ahora señores demócratas ciérrenme el blog y pásense el articulo 20 de la constitución española por el forro de los huevos o las albaidas como se diría en mi tierra.

Solo para terminar dar mi saludo y un abrazo a mi amigo Álvaro y decirle por mi parte que no esta solo y como dice uno de estos energúmenos en su escrito, “si le curran a uno, nos curran a todos”, pues nada lo dicho, el ataque a Álvaro aun siendo con la palabra, es como si me atacaran a mi y otra cosa, soplapollas de los cojones, si tenéis narices buscarme, que ya os diré yo lo que es capaz de hacer alguien con sangre de bandoleros, sino, preguntarles a los gabachos lo que les ocurrió en el sur y en despeñaperros.

Cierra España.

Inquietudes

AGUSTÍN MUÑOZ-GRANDES GALILEA Teniente General del Ejército de Tierra (2ª Reserva)

Creo que gran parte de la familia militar a la que pertenezco, junto con otros muchos españoles, se siente inquieta al sucederse hechos que, apoyados en disposiciones legales que parecen ignorar valores, sentimientos y arraigadas tradiciones, permiten interpretaciones sesgadas de la historia que reavivan pasiones ya enterradas. El silencio al que nos empujan las virtudes de la lealtad, disciplina y obediencia, que siempre hemos cultivado los militares, no debe interpretarse como un signo de aceptación o sumisión. Hoy, ante los últimos hechos, rompo mi silencio buscando en el recuerdo histórico contrastes significativos.
1.- Baler y el Alcázar de Toledo: Comparemos dos decretos. El primero (30 junio 1899) lo firma el presidente de Filipinas, Emilio Aguinaldo, quien tras resaltar el heroico comportamiento de las fuerzas españolas que guarnecían el destacamento de Baler («Epopeya tan gloriosa y tan propia del legendario valor de los hijos del Cid y de Pelayo...»), dispone que no sean considerados como prisioneros, sino como amigos, y que se les faciliten los pases para poder regresar a España. El segundo, una decisión del Pleno del Ayuntamiento de Toledo (21 enero 2010) aprobando el cambio de nomenclatura de algunas calles de la ciudad, entre ellas la del General Moscardó y la de Antonio Ribera, denominado el «Ángel del Alcázar» por la ejemplar labor humanitaria que realizó, especialmente con las 500 mujeres y 50 niños refugiados en los sótanos de la Academia. Vano intento de borrar una página de la Historia. El asedio acaparó la atención internacional y se inscribió en el libro universal de las gestas heroicas. ¡Qué diferencia con Baler! ¿Estamos perdiendo el noble estilo que el pueblo español siempre supo mantener, tanto en la victoria como en la derrota? ¿Por qué en vez de quitar nombres no se añaden los de algunos de los sin duda bravos soldados republicanos que dejaron allí sus vidas luchando por sus ideales? Ese es el espíritu que se nos inculcó en la nueva Academia de Infantería, espectadora privilegiada de la reconstrucción del Alcázar desde la otra orilla del Tajo. No dejemos que muera.
2.- Estatua de Millán Astray: Decreto de 8 enero 1920: «Con la denominación de Tercio de Extranjeros se creará una Unidad Militar Armada... Firmado, Alfonso XIII». Millán Astray es nombrado Jefe Fundador de La Legión y se dirige así a los primeros legionarios: «La Legión os abre las puertas, os ofrece olvido, honores, gloria... A cambio tenéis que dar todo, sin pedir nada... Los puestos más duros y de mayor peligro serán para vosotros... Combatiréis siempre y moriréis muchos, quizás todos». Y fue verdad. Desde el primer día, La Legión combate sin descanso. El ahorro de sangre de los soldados de remplazo, incalculable. Millán Astray es nombrado Hijo Predilecto de su ciudad natal: La Coruña.
Recordemos algunas fechas: 1921: La Legión libera Melilla, asediada por los rifeños tras el «Desastre de Annual»... 1925: Desembarco de Alhucemas con La Legión en vanguardia. Abd-el-Krim se rinde. La pacificación del Protectorado se hace posible... 1936/39: Millán Astray, tuerto y manco de sus heridas de guerra, es una figura simbólica, sin mando real de unidades... 1992: La Legión encabeza la participación española en Operaciones de Paz en Bosnia-Herzegovina y está presente en todos los escenarios: Kosovo, Albania, Irak, Afganistán, Líbano. Su conducta, siempre ejemplar. 2010: La Bandera «Millán Astray», del 4º Tercio, constituye el núcleo del anunciado refuerzo a Afganistán.
3.- Enero 2010: En el 90 aniversario de la fundación de La Legión, el Ayuntamiento de La Coruña retira la estatua de su Hijo Predilecto. ¡Buena medida para estimular a los que parten para Afganistán! Está presente su hija, con el solo acompañamiento de algunos antiguos legionarios. Cuándo nos pregunte «¿por qué?», sólo le podremos decir que compartimos su pena y que los legionarios que van a una dura misión llevan con orgullo el espíritu y el nombre de su padre.
4.- Condecoraciones militares: Sorprendió y fue difícil de entender que el Gobierno (4 diciembre 2009) aprobase una declaración institucional de reconocimiento especial por sus méritos en la transición a la democracia a los miembros de la Unión Militar Democrática (UMD) y más difícil todavía aceptar que fueran premiados con condecoraciones militares, cuyo reglamento de concesión difícilmente encaja con su actuación. Se reabre así un tema sensible, serio y quizás poco conocido por las últimas generaciones. En 1974, cuando el deterioro físico de Franco era evidente, un pequeño grupo de oficiales rompió sus promesas de lealtad y disciplina, despreció a sus superiores, a los que tenía el deber de elevar sus lícitas inquietudes y, aislándose del resto de los cuadros de mando, desde la clandestinidad trató de atraer, con muy poco éxito, a sus propios compañeros a su particular proyecto político, pudiendo crear fisuras graves en las filas de las Fuerzas Armadas.
Y lo hicieron en el momento más inoportuno, cuando empeoraba la situación en el Sahara y cuando los Ejércitos eran muy conscientes de que, más que nunca, tenían la obligación ante la nación de estrechar sus ya fuertes lazos de unión para formar un bloque que, superando nostalgias y sentimientos particulares, estuviera preparado para trasladar su lealtad y disciplina a quien sería su nuevo Jefe Supremo, el Rey de España, desde el mismo momento de su Coronación. Y así se hizo, y el camino de la transición hacia la democracia quedó abierto. Debe quedar muy claro que por constituir una célula clandestina, que no puede aceptar ningún Ejército, y nunca por sus ideales democráticos, fueron juzgados y condenados los miembros de la UMD, amnistiados y rehabilitados en 1987. Premiarles militarmente ahora constituye, a mi juicio, un error serio.
Termino. La ley de la Memoria Histórica está lejos de alcanzar los objetivos que señala su artículo 1º. Dudo que esté consiguiendo la reparación moral de los descendientes de los que militaron en el bando republicano y, desde luego, no está fomentando la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones de españoles. La obsesión por criminalizar una etapa de nuestra Historia, que no se borra por mucho que se supriman nombres, signos y escudos, se derriben estatuas o se dificulte la entrada en alguna basílica o museo, está reabriendo heridas ya cicatrizadas. Sería noble que la Ley diera paso a historiadores honestos que investiguen, todavía más a fondo, y divulguen a los cuatro vientos, las causas que motivaron el enfrentamiento entre hermanos, sin renunciar a denunciar hechos delictivos, dondequiera que se hayan producido. Y sería tranquilizador conocer que los temas claves para el buen hacer de nuestras Fuerzas Armadas (léase Ley de la Carrera Militar que tantos recursos está motivando, Reales Ordenanzas que suprimen los términos «enemigo», «guerra» o que difumina que la misión principal de las unidades es prepararse para el combate, o la próxima Ley de Derechos y Deberes del Militar, con el espinoso tema del asociacionismo) se someten siempre, aunque sus informes no sean vinculantes, al estudio profundo de los Consejos Superiores de los Ejércitos, de cuya valía y lealtad no se puede dudar. Se calmarían muchas inquietudes.

Cierra España.

miércoles, 3 de marzo de 2010

La izquierda vuelve a atacar a la iglesia (solo falta darle fuego,como antaño)


LD: Nueva asechanza contra el Valle de los Caídos / El dinamismo de los átomos

3 de Marzo de 2010 - 08:17:06 - Pío Moa

Aunque desconfiando, había dejado un poco en segundo plano el manifiesto del Valle de los Caídos, porque la última noticia era que iban a abrirlo de nuevo desde el 1 de marzo. Pero no ha sido así. Lo han tenido cerrado por falsas obras durante meses, y ahora lo seguirán manteniendo cerrado so pretexto de que la estatua de la Piedad tiene un brazo en malas condiciones, por lo que piensan realizar con ella diversos trabajos en contra de la opinión de los técnicos y especialistas. El incumplimiento de sus promesas, una vez más, descubre el constante hostigamiento de la mafia gobernante y colaboradora de la ETA hacia el monumento --al que, si pudieran volarían--, mientras intentan expulsar a los monjes privándoles de medios de subsistencia. Quien está detrás de estas sucias maniobras es la Pájaro Loco, y detrás el gobierno, que se siente heredero del Frente Popular que tantas obras de arte y monumentos históricos destruyó o saqueó, el de los "ciento y pico años de honradez". No creo que la fibra moral de los españoles se haya debilitado tanto que asistan a esta nueva tropelía sin mover un dedo. En todo caso, cada cual tiene su responsabilidad, por acción o por omisión.

Marzo 3, 2010 10:16 h.
Han vuelto a hacerlo. El Valle de los Caídos sigue con el cerrojo echado y va a seguir estandolo de “manera indefinida”.
El supuesto compromiso por parte de Patrimonio Nacional de reapertura estaba fijado para el 1 de marzo, y de nuevo, fieles a su proceder histórico han vuelto a mentir.
Dan además una vuelta más de tuerca y anuncian que en breve se procederá la retirada de la escultura de la Piedad que corona el portico de entrada a la Basilica alegando labores de restauración no in situ como ¡ecomiendan los informes técnicos de la propia Fundación Juan de Avalos y otras entidades absolutamente competentes en este sentido, sino en Palacio Real de Madrid donde Patrimonio tiene sus talleres.
El desmontaje de la Piedad de su emplazamiento es UNA ABSOLUTA ABERRACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO Y POR SUPUESTO RELIGIOSO.

La Piedad sufrió el desprendimiento de un fragmento del antebrazo del Cristo yacente en Julio de 2008 y a raiz de esto se acometió in situ una adecuada labor de restauración que concluyó unos meses mas tarde y que, en prinicipio, es suficiente para garantizar la seguridad de los fieles que visitan la Basilica.
Si embargo y como lo único que pretenden es alargar el cierre de la Basilica del Valle, desoyen los esplendidos informes técnicos elaborados en contra de la retirada de la Piedad y que alertan sobre la posibilidad real de destrucción de la escultura si se pretende (y se pretende) trocearla para trasladarla de lugar.
Van a destruir la Piedad tan solo para satisfacer sus ánimos revanchistas. NO es más que una excusa para mantener el Valle cerrado.

Valle que visto lo visto ni pensaron ni piensan ahora reabrir.

Pues bien, si quieren guerra, guerra tendrán. Jurídica, técnica, religiosa y política.
Por lo pronto, ¡¡¡ todos al Valle éste Domingo 7 de marzo a la Misa de 11, para apoyar a los monjes !!!

Cierra España.

lunes, 1 de marzo de 2010

LA NOCHE, A ALGUNOS LES CONFUNDE

Hace años que no veo en directo a mi grupo favorito, que también lo es de mi hijo de 16 años, "Batallón de Castigo", hoy tocaban con Iberian Wolves en la sala Heineken de Madrid.

Salgo de Vitoria por la mañana, recorro los 400km que me separan hasta Madrid, recojo a mi hijo que está como loco ilusionado por ver en directo a Eduardo Clavero con Batallón, y nos trasladamos a la Plaza de España. Al salir del parking un ejército de maderos, UIP, BPPJ, BPI y Centauros (supongo que en Madrid esta noche los moros habrán traficado a gusto, los rumanos habrán atracado sin problemas, las mafias de suramericanos habrán apuñalado impunemente y los guarros ultrasubvencionados habrán cazado cómodamente ... Esteban Ibarra estará feliz contando billetes)

Vamos a comer algo al Rodilla y al salir nos interceptan 4 agentes del Cuerpo Nacional de Policía de paisano y nos piden la documentación ...me identifico como agente de la Guardia Civil, y les pregunto el motivo de la identificación y me responden que el niño lleva el pelo muy corto y unas zapatillas Adidas negras con rayas blancas, y por tanto tiene pinta de NAZI ¿? Acojonante, ahora resulta que asistir a un Concierto de Rock políticamente incorrecto te puede marcar de por vida !! El niño va indocumentado, porque es menor y va con su padre!! Instantes después ya nos disponemos a sacar las entradas para acceder al concierto, vuelven los maderos, con una placa colgada al cuello como LOS HOMBRES DE PACO, pidiendo DNIs a toda la cola que esperaba para entrar ...

Muchos se van agobiados por el acoso de estos mercenarios... yo que no he cometido ningún delito, me quedo, vuelvo a identificarme, y pregunto a los policías a qué unidad pertenecen ... Me responden que son de la Brigada Provincial de Información (¿Terrorismo?) y que tienen orden de filiar a todo el mundo que asista al concierto y que ya han filiado a varios Guardias Civiles y muchos militares (s.c.) ...

Les comento que me parece excesivo, desproporcionado e injusto. Nunca he visto una actuación semejante en los conciertos de la Izquierda Radical, y he asistido por trabajo a unos cuantos. Jamás he visto FILIACIONES masivas (se identifica a todo el mundo, se anota, se redactan notas informativas y se mandan a todas partes ...CNI, GC, CNP , FAS etc) ya estás señalado de por vida, sin haber cometido ningún hecho delictivo.

Supongo que las organizaciones y abogados que se autodenominan PATRIOTAS, estarán preparando escritos de denuncia ante el DEFENSOR del PUEBLO, DEFENSOR DEL MENOR, JUZGADO DE GUARDIA, etc pidiendo responsabilidades por tal arbitrariedad.

Sobre todo me llama poderosamente la atención la posibilidad que deben conocer todos los ciudadanos de FIGURAR en ficheros policiales sin haber cometido delito alguno, y sin estar inmerso en investigación policial de ninguna clase, y por supuesto, al margen de cualquier control judicial.

Así por ejemplo, un ciudadano que haya asistido al Valle de los Caidos, debe saber que su matrícula ha sido anotada y forma parte de una base de datos policial (SIGO), igual que los asistentes al concierto del sábado. Algo tendrá que decir la Agencia de Protección de Datos .... habrá que denunciar estos atropellos para que no queden impunes ...

Hace acto de presencia su jefe (Inspector de la BPI ) intento razonar con él .... un hombre de unos 55 años observa la escena (Es el Inspector Jefe de la BPI), se miran y de manera idéntica a Don Vito Corleone en El Padrino, hace un gesto a su subordinado, que éste entiende a la perfección y me dice que "VAN A FILIAR A TODO EL MUNDO Y QUE LES DA IGUAL QUE SEA TENIENTE O SARGENTO" ...que han filiado a Tenientes y Sargentos en el Bernabeu por ir con los Ultrasur ...y que el último partido en el Calderón han filiado a un Sargento del GRS por llevar una Totenkopf ¿? ...uno de los maderos me dice que cuando le paran los Guardias Civiles de Tráfico tampoco tienen contemplaciones con ellos ¿? ...

No entiendo estas apreciaciones Mi hijo no es "EL RAFITA" y yo no soy "EL MADERO CORRUPTO QUE CONTROLA A LOS MATONES DE LOS GARITOS NOCTURNOS DE MADRID" ...

Insisto en que sólo quiero ver a mi GrupoMusical favorito con mi hijo ...y ellos en FILIARME si entro al concierto ... la discusión sube de tono, y la escena es observada por personas que querían acceder al concierto y optan por marcharse. En algún momento llego a tener 7 policías rodeándonos (A un niño de 16 años y su padre funcionario de la GC).

Mi hijo agobiado me dice "Papá déjalo" ... a ver si éstos me van a joder el ingreso en la Academia .

Nos hemos marchado sin ver el concierto, como muchos ... Nos han seguido hasta el parking para notar la matrícula de nuestro coche y hacer mañana la nota informativa.(¿Serán amigos de los que ponían matones en el Balcón de Rosales, que apaleaban hasta morir al joven Álvaro Ussía?)

Siento asco, rabia y vergüenza, por haber llamado a estos mercenarios alguna vez"Compañeros" ... y me vienen a la memoria todas las veces que hemos identificado a maderos borrachos, drogados y liando el show de su vida ... y les hemos dejado marchar tan tranquilos por ese absurdo corporativismo.

Mientras tanto agentes de la Guardia Civil han detenido en Francia a Ibon Gogeascoetxea Arronategui, máximo dirigente de ETA

Unos hacen su trabajo honradamente, y otros cumplen instrucciones políticas, y molestan a un niño de 16 años por llevar el pelo corto y unas zapatillas Adidas negras con rayas blancas ... (que como todo el mundo sabe ¿? ¿? son signos inequívocos de militancia fascista )

QUE BUENOS SIERVOS SI HUBIESE BUEN AMO !!

por Alvaro Romero Ferreiro en 2/28/2010

sábado, 27 de febrero de 2010

SUCESOS 1934.17ª parte.

Lerroux agradece en el Congreso la colaboración de varios grupos políticos

ABC, 10 de enero de 1934

El presidente del Consejo: Me veo en la necesidad de recoger algunas manifestaciones que se han hecho, con el objeto de que no parezca que he querido regatear el testimonio de la gratitud del Gobierno a aquellos que nos ofrecieron su concurso. Es ciertísimo, Sr. Goicoechea, que la representación del partido que su señoría dirige, como las de otros varios, se acercaron al Gobierno, hablaron conmigo y llegaron a los mismos extremos de delicadeza con que su señoría lo hizo. Fué su señoría a ofrecer su concurso incondicional, dejando a salvo sus convicciones, abriendo un paréntesis para servir al Estado y para servir a la Patria, y aún hizo más, me dijo: «Yo podía haber dicho esto en la Prensa o haberlo dicho por la radio, pero como pudiera suceder que el Gobierno estimara que esta manifestación de un partido como el nuestro le perjudicaba, dejo a su señoría en libertad de hacerla pública o no.» Esta es una exquisita delicadeza, que yo agradecí mucho, que no hube de aprovechar, porque he dicho públicamente que su partido, como otros partidos, se acercaron a ofrecerme su colaboración, pero que, afortunadamente, el Gobierno no ha necesitado hacer uso de esos ofrecimientos. De la misma manera lo han hecho otro género de colectividades, desde la nobleza, que se me ofreció por el más caracterizado de sus representantes, hasta entidades que significan en la vida pública española tendencias políticas muy diferentes de las que representa el Gobierno. A todos ellos he contestado lo mismo: agradeciendo su concurso y diciendo, quizá no se lo dije con esta expresión entonces; lo digo ahora que, afortunadamente, el Gobierno y el Estado disponen de medios para servir nuestros ideales (y los ideales suyos cuando venían a ponerse a nuestra disposición), sin necesidad de acudir a otros elementos.

Ello no obstante, he de añadir que juventudes de unos y otros partidos (aludo al propio Sr. Primo de Rivera, aludo a la de la CEDA, aludo a la del partido agrario, a la del Sr. Goicoechea y a la del partido tradicionalista), han dado el ejemplo ciudadano en Madrid de ponerse al servicio de las autoridades municipales hasta para los más humildes menesteres. Lo mismo han hecho las juventudes republicanas. Todos han tenido la satisfacción de ver algo que yo, a lo largo de mi vida, no pude ver nunca: cómo se fundían en una hora determinada de peligro para la sociedad y para la Patria, los corazones de todos, aunque el pensamiento llamease en distintas direcciones. (Muy bien.)

Tengo que decir eso, rindiendo culto a la verdad. Nuestro papel, el del Gobierno en estos momentos y yo le había de decir que aunque no estuviera sentado aquí, ahí, no es entrar en cierto género de crítica a los ausentes. Pero, ¿no es bastante la ausencia para una confesión, no diré de culpa, que eso a nosotros no corresponde discernirlo, sino a los Tribunales, de responsabilidad? ¡Ah!, no nos ensañemos con los vencidos, y tengamos la piedad de decir que en esta hora, los vencedores somos nosotros. Los vencidos son aquellos que no han querido darnos el espectáculo de ofrecer aquí su frente para discutir con nosotros. Y así no digamos que se ha depurado el Parlamento.

¡Ah!, entre los ausentes yo no me ocupo en pensar en aquellos que necesitan depuración, pero mi pensamiento va a aquellas otras figuras que han alcanzado la noble categoría de excelsas en la vida pública de España -y todos pensáis en la misma-, que seguramente en el fondo de su conciencia no comparte con sus correligionarios, que le han desbordado, la responsabilidad de haber provocado estas catástrofes en España (Muy bien, muy bien.) (Se refiere a D. Julián Besteiro).

Quiero también decir a su señoría que yo tengo la confianza en la hidalguía y en el honor de los hombres, que culmina también como en los más excelsos civiles en los militares, y el uniforme ya es una garantía de ese honor y de esa lealtad, porque el que no quisiera servir a la Patria hubiera abandonado aquel alto puesto que el general Batet tenía en Cataluña.

Pero, además, no es eso sólo. Quiero aprovechar la ocasión para deciros que yo no perdí jamás la esperanza de que en la obra de mantener la unidad espiritual superior de la Patria nos acompañaran todos, porque cuando paso por Cataluña camino de Francia veo el monumento a los héroes del Bruch, y pienso en aquellos que, con el general Prim, fueron los voluntarios más denodados y más valientes que sirvieron a la causa del prestigio nacional. (Muy bien, muy bien. Un diputado de Renovación da un viva a Cataluña, que es unánimemente contestado.) Y así, yo tengo la seguridad de que la inmensa mayor parte de Cataluña, cuando no esté aherrojada por el sectarismo, se levantará a defender a España, naturalmente pensando en su propia personalidad y en sus libertades. Pero, señores, ¿es que nosotros, representantes de la Ley, defensores de la Constitución, podemos hacer, sin defección de nuestro propio honor, sin faltar a nuestra lealtad, algo que signifique que vamos contra esas libertades, ya reconocidas a Cataluña? En la Constitución y en el propio Estatuto se establecen los modos de modificar aquello que no sea compatible con la conciencia nacional; mas entretanto pensad en el adagio latino, y si es dura la ley, cumplidla, pero como hombres de ley que sabéis respetar los derechos de todos -y por eso estáis aquí- preparaos a modificarla, pero no a atropellarla, porque entonces os iríais a igualar con los que están en el lado opuesto. (Muy bien. Grandes aplausos.)

La condenación del movimiento por parte de la Lliga

El Sr. Ventosa: No había pedido antes la palabra porque creíamos los que formamos esta minoría que bastaba con nuestra adhesión a la proposición presentada para que resultara inequívocamente definida nuestra actitud; pero no quisiera que, después de haber hecho uso de la palabra los representantes de diferentes fracciones parlamentarias, y de una manera especial el Sr. Presidente del Consejo de ministros, pudiera parecer nuestro silencio como obedeciendo a la intención y al propósito de ocultar o de silenciar nuestro pensamiento, que hemos procurado en todo momento suponer de una manera expresa.

Se ha dicho aquí que el movimiento que se había producido en diferentes partes de España que se había manifestado de una manera especial y concreta en Cataluña, obedecía a una confluencia de factores diversos. Yo tengo empeño en subrayarlo: no ha sido el de Cataluña un movimiento del pueblo catalán, que ni aun movido por un instinto obcecado o equivocado se levantara contra España. No me refiero para demostrarlo y para ponerlo de manifiesto a la proclama que dirigió el presidente de la Generalidad en el momento de formular su declaración. No me refiero a eso.

Para mí lo que revela claramente el carácter del movimiento es que, al lado de los elementos catalanes, se destacaba la presencia, y aun diría la presidencia, de muchos elementos políticos españoles, no catalanes, demostrando de manera inequívoca que lo que se buscaba, no era una finalidad de Cataluña, sino una finalidad destructora de toda la vida de España. (Aplausos.)

Y por si hiciera falta, para subrayarlo de una manera más clara, yo tengo empeño en decir que al lado de los que dirigieron desde la Generalidad aquella proclama no estaba la opinión de Cataluña, que estaba ausente la mayoría de los representantes en Cortes de Cataluña que seguimos formando parte del Parlamento español. (Muy bien.) Y diré todavía más: que habíamos manifestado explícitamente nuestra disconformidad en actos públicos; y aún agregaré -porque creo conviene ponerlo de manifiesto- que en la misma noche en que se produjo el choque sangriento en Barcelona, los representantes de nuestro partido en el Ayuntamiento, en un acto admirable de civismo, no fueron con su ausencia a marcar la disconformidad, sino con su presencia y con peligro de su vida, a votar contra la adhesión a la proclama de la Generalidad. (Muy bien. Grandes aplausos.)

Yo espero que estos mismos atributos permitirán llegar a aquella noble finalidad que el Sr. Presidente del Consejo de ministros señalaba: la de conseguir, después del restablecimiento de la paz material, el restablecimiento de la paz espiritual, que es aún más importante que aquélla. Yo tengo la seguridad de que el Sr. Presidente del Consejo de ministros lo conseguirá siguiendo la orientación, perfectamente trazada por él, de exigir en todo momento el cumplimiento estricto de la ley, y en este punto para mí tiene mucha más importancia que el rigor implacable o espectacular, el espíritu de continuidad en el cumplimiento de la ley en todo momento. (Aprobación.)

Para ello, Sr. Presidente del Consejo de ministros, ratificando manifestaciones que particularmente he tenido el honor de hacer a su señoría, yo le digo que puede contar su señoría con el concurso de la minoría regionalista y de la masa importantísima de opinión catalana que nosotros representamos; que creo importa mucho a España el que en estos momentos no sea el restablecimiento de la paz en Cataluña una obra de imposición y de violencia, sino que a ella colaboremos en primer término aquellos que genuinamente, auténticamente, representamos una parte importante de opinión catalana, manteniendo nuestras especiales características y defendiendo el régimen que la Constitución y las leyes fundamentales de la República consagran. Naturalmente, respetándolos nosotros también, y dentro siempre, como lo hemos proclamado aquí y fuera de aquí y como lo hemos practicado con nuestros actos, el respeto a la integridad de España. (Grandes aplausos.)

El Presidente del Consejo: No para contestar al Sr. Ventosa, que ha sido eco de lo que yo siento y de lo que yo pienso, sino para darme la satisfacción de que no se termine esta sesión sin haceros una proposición, que seguramente tendrá el asentimiento de todo el mundo, he pedido ahora la palabra.

Todos sabéis cuál ha sido el comportamiento del Ejército, de la Marina, de la Guardia Civil (que ha multiplicado sus víctimas), de todos los Cuerpos de Seguridad y de Asalto, y de las autoridades. No es este el momento de tomar acuerdo respecto al homenaje que les sea debido; pero sí lo es de que no nos levantemos, de que no se levante la sesión sin que la Cámara entera acuerde un voto de gracias para esos elementos, a los cuales ha confiado el Gobierno el cumplimiento de la ley y la ejecución de las determinaciones de su voluntad. (Grandes aplausos.)

El Presidente: Se va a preguntar a la Cámara si, por aclamación, con íntimo fervor patriótico, aprueba la proposición del Sr. Presidente del Consejo de ministros.

Quedó aprobada la propuesta por aclamación, en medio de grandes aplausos.

El Presidente: Se va a preguntar asimismo a la Cámara si aprueba la proposición incidental suscrita y defendida por el Sr. Gil Robles.

Hecha la pregunta correspondiente, quedó igualmente aprobada esta proposición por aclamación.

El Presidente: Y ahora, al terminar la sesión, la Presidencia, interpretando el sentimiento que vibra en todos nosotros, una vez más levanta su palabra en himno al Parlamento.

Señores, es admirable este espectáculo entre hombres de diferentes regiones españolas, de sentimientos y de ideas contrapuestas, que en un instante se funden en el amor a la Patria y en la defensa de una civilización. El Parlamento es la garantía, es el valladar contra la violencia. Yo desde aquí como Presidente vuestro, salvando mi respeto a todas las ideas, proclamo que mientras el Parlamento funcione, mientras aquí debatamos programas y soluciones, aun las más extremas; mientras nos fundamos todos en el servicio a la libertad y a la República, con Gobiernos como el que se sienta en ese banco, mantenidos por el voto de una mayoría, España proseguirá su gloriosa vida y la República también su marcha fecunda y pacificadora. (Grandes aplausos.)

El Presidente del Consejo: ¡Viva España! ¡Viva la República!

Estos vivas son contestados con unánimes aplausos y aclamaciones.

El Presidente: En virtud de la proposición aprobada anteriormente, se suspenden las sesiones.

Para la próxima se avisará a domicilio.

Se levanta la sesión a las cinco y diez

Cierra España.

Seguidores

Miguel de Unamuno - Diario de Sesiones, Junio de 1932

Estas autoridades de la República han de tener la obligación de conocer el catalán. Y eso, no... Si en un tiempo hubo aquello, que indudablemente era algo más que grosero, de «hable usted en cristiano», ahora puede ser a la inversa: «¿No sabe usted catalán? Apréndalo, y si no, no intente gobernarnos aquí.»... La disciplina de partido termina siempre donde empieza la conciencia de las propias convicciones.

Luis Araquistáin,socialista publica en abril de 1934

"En España no puede producirse un fascismo del tipo italiano o alemán. No existe un ejército desmovilizado como en Italia; no existen cientos de miles de jóvenes universitarios sin futuro, ni millones de desempleados como en Alemania. No existe un Mussolini, ni tan siquiera un Hitler; no existen ambiciones imperialistas, ni sentimientos de revancha, ni problemas de expansión, ni tan siquiera la cuestión judía. ¿A partir de qué ingredientes podría obtenerse el fascismo español? No puedo imaginar la receta".

Alejandro Lerroux, Mis memorias.

“La verdad es, lo he publicado antes de ahora, que el país no recibió mal a la dictadura, ni la dictadura hizo daño material al país. Es decir, no gobernó peor que sus antecesores. Les llevó la ventaja de que impuso orden, corto la anarquía reinante, suprimió los atentados personales, metió el resuello en el cuerpo de los organizadores de huelgas y así se estuvo seis años. Nunca la simpatía personal ha colaborado tan eficazmente en formar de un gobernante como el caso de Primo de Rivera, [...]”

Alejandro Lerroux, Mis memorias.

Frente Popular (Febrero 1936 - Marzo 1939)



Calvo Sotelo, sesion del 16 de junio de 1936.

"España vive sobrecogida con esa espantosa úlcera que el señor Gil Robles describía en palabras elocuentes, con estadísticas tan compendiosas como expresivas; España, en esa atmósfera letal, revolcándose todos en las angustias de la incertidumbre, se siente caminar a la deriva, bajo las manos, o en las manos —como queráis decirlo— de unos ministros que son reos de su propia culpa, esclavos, más exactamente dicho, de su propia culpa...
Vosotros, vuestros partidos o vuestras propagandas insensatas, han provocado el 60 por 100 del problema de desorden público, y de ahí que carezcáis de autoridad. Ese problema está ahí en pie, como el 19 de febrero, es decir, agravado a través de los cuatro meses transcurridos, por las múltiples claudicaciones, fracasos y perversión del sentido de autoridad desde entonces producidos en España entera.
España no es esto. Ni esto es España. Aquí hay diputados republicanos elegidos con votos marxistas; diputados marxistas partidarios de la dictadura del proletariado, y apóstoles del comunismo libertario; y ahí y allí hay diputados con votos de gentes pertenecientes a la pequeña burguesía y a las profesiones liberales que a estas horas están arrepentidas de haberse equivocado el 16 de febrero al dar sus votos al camino de perdición por donde os lleva a todos el Frente Popular".

La memoria analfabeta es muy peligrosa

Pérez-Reverte se embala. No es que le duela España, es que le indigna su incultura, su falta de espíritu crítico. Se revuelve porque, dice, un país inculto no tiene mecanismos de defensa, y “España es un país gozosamente inculto”. Tiene el escritor en la punta de los dedos las batallas, los hombres, las tragedias que han hecho la historia para apuntalar sus argumentos.

- Mi memoria histórica tiene tres mil años, ¿sabes?, y el problema es que la memoria histórica analfabeta es muy peligrosa. Porque contemplar el conflicto del año 36 al 39 y la represión posterior como un elemento aislado, como un periodo concreto y estanco respecto al resto de nuestra historia, es un error, porque el cainismo del español sólo se entiende en un contexto muy amplio. Del año 36 al 39 y la represión posterior sólo se explican con el Cid, con los Reyes Católicos, con la conquista de América, con Cádiz... Separar eso, atribuir los males de un periodo a cuatro fascistas y dos generales es desvincular la explicación y hacerla imposible. Que un político analfabeto, sea del partido que sea, que no ha leído un libro en su vida, me hable de memoria histórica porque le contó su abuelo algo, no me vale para nada. Yo quiero a alguien culto que me diga que el 36 se explica en Asturias, y se explica en la I República, y se explica en el liberalismo y en el conservadurismo del XIX... Porque el español es históricamente un hijo de puta, ¿comprendes?.

Arturo Pérez-Reverte