Carta Magna, su emblema.

Palabras de José Antonio Primo de Rivera, jefe de Falange Española de las J.O.N.S

"La noticia de que José Antonio Primo de Rivera, jefe de Falange Española de las J.O.N.S., se disponía a acudir a cierto congreso internacional fascista que está celebrándose en Montreaux es totalmente falsa. El jefe de Falange fue requerido para asistir; pero rehusó terminantemente la invitación, por entender que el genuino carácter nacional del Movimiento que acaudilla repugna incluso la apariencia de una dirección internacional. Por otra parte Falange Española de las J.O.N.S. no es un movimiento fascista; tiene con el fascismo algunas coincidencias en puntos esenciales de valor universal; pero va perfilándose cada día con caracteres peculiares y está segura de encontrar precisamente por ese camino sus posibilidades más fecundas".

domingo, 11 de octubre de 2009

Hacia la ilegalización de Falange Española


Hacia la ilegalización de Falange Española


Norberto Pico [secretario general de FE de las JONS]



[12.octubre.2009] (WWW.PATRIASINDICALISTA.ES)



Cuando PSOE y PP sacaron adelante la Ley de Partidos de 2002, siendo Aznar el inquilino de La Moncloa, todos aplaudimos la iniciativa. La lucha contra el terrorismo separatista contaba desde entonces con el instrumento legal necesario para desarticular al entramado político etarra y dejarlo así sin el oxígeno que, en forma de dinero y publicidad, le proporcionan sus plataformas políticas. Y eso era sin duda positivo.

Sin embargo, contrastando con nuestra propia satisfacción, los falangistas advertimos entonces de que la ley ponía en manos de los gobiernos de turno la posibilidad de ilegalizar a todo grupo político que pudiese resultar incómodo al Ejecutivo.

Incluso reparamos en la posibilidad de que, iniciados los trámites para la ilegalización de Batasuna, el Gobierno quisiera probar ante los medios su equidistancia ilegalizando algún grupo de los descalificamos como de «extrema derecha».

La escalada de medidas represivas llevadas a cabo contra los falangistas en la última legislatura ha hecho saltar todas las alarmas azules, pues bien podría tener su meta esta escalada en la ilegalización de alguno o de todos los grupos falangistas. Da igual que no existan razones jurídicas que avalen una medida de ese cariz. Con la voluntad política del Gobierno bastaría para poner en marcha un proceso que, una vez en sede judicial y teniendo en cuenta cómo funciona el sistema jurídico español, podría acabar con la ilegalización de Falange Española. No es descartable, en este sentido, que la aparición en los últimos meses de un supuesto grupo falangista con trazas de banda armada esté relacionada con ello.

Y es que no son pocas las voces que desde que se aprobó la Ley de Partidos han pedido la ilegalización de FE de las JONS. En 2006, el periodista y traductor Oriol Vidal ponía negro sobre blanco esta solicitud en su obra «500 preguntas la nacionalismo español». Más recientemente, a raíz de la campaña de FE de las JONS contra el referéndum secesionista de Arenys de Munt, el ex vocal del Consejo General del Poder Judicial, Alfons López Tena, demandaba la «aplicación de la Ley de Partidos» contra FE de las JONS. Del mismo modo, diputados de CIU, ERC e ICEV en el Parlamento Europeo instaban el mes pasado a la Comisión Europea a que impulsase la prohibición de la «simbología fascista», entre la que incluían los símbolos legales de nuestro partido.

Por el momento, sólo José Antonio Primo de Rivera, fundador de nuestra organización, permanece en prisión incomunicada en el Valle de los Caídos, sin que sus seguidores podamos ni siquiera rendirle homenaje allí donde reposan sus restos mortales, por mor de la Ley de Memoria Histórica. Pero son muchos más los ejemplos de la restricción de libertades que el sistema vigente aplica a los falangistas. Buena parte de ellos en el ámbito cultural.

Recientemente el Ayuntamiento de Sevilla prohibía el homenaje que las asociaciones «Ademán» y «Fernando III» iban a celebrar en un centro cívico de titularidad municipal al escritor y miembro de la Real Academia Española Agustín de Foxá. El motivo: la filiación falangista del homenajeado. Los oradores, Aquilino Duque y Antonio Rivero, se vieron obligados a pronunciar sus discursos en plena calle.

Esa misma semana, la Audiencia Provincial de Barcelona dictaba sentencia condenatoria, entre otros, contra el editor Juan Antonio Llopart, propietario de Ediciones Nueva República, por un delito de difusión de ideas genocidas. La noticia, en principio, no guarda relación alguna con Falange Española, pues los falangistas no nos sentimos en absoluto solidarios con quienes defienden ideas racistas, niegan o disculpan la eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad.

Sin embargo, no deja de sorprendernos (y de preocuparnos), el hecho de que entre los textos esgrimidos en la sentencia para condenar al propietario de Ediciones Nueva República figuren, además de pasajes de Francisco de Quevedo (sic.), textos más o menos belicosos de algunos de los fundadores del nacionalsindicalismo.

Es evidente que el lenguaje político de hoy no es el mismo que el de los años 30 del siglo pasado. Tampoco lo son las circunstancias. Por ello, valorar las declaraciones de los líderes políticos de los años 30 como si las hubiesen pronunciado hoy es un anacronismo. Es la incongruencia de presentar algo como propio de la época que no le corresponde. Si de esta incongruencia se sigue una condena a prisión, estamos, además, ante una tremenda injusticia.

No es necesario insistir en la repugnancia que a Falange Española le producen las ideas racistas, pues está en la base de nuestro pensamiento político la defensa de la dignidad de las personas. Desconocemos además si Juan Antonio Llopart comparte las tesis de los libros por los que ha sido condenado puesto que, junto a los mismos, ha editado otros muchos de distinto signo político. Pero no deja de parecernos alarmante la parcialidad de jueces y políticos, capaces de enviar a la cárcel a un modesto editor y de mantener en libertad a terroristas o pederastas reincidentes.

Así las cosas, nadie en las filas de FE de las JONS habrá de extrañarse si finalmente se promueve contra nuestra organización un proceso de ilegalización. En espera de que esto se produzca nos limitaremos a colaborar con la policía y los jueces señalando posibles conductas delictivas:

Si desean perseguir actitudes racistas, acérquense a la sede central del PNV. Seguro que en la biblioteca encuentran las soflamas etnicistas de su fundador, Sabino Arana.

Si lo que buscan son partidos políticos relacionados con la violencia, pregunten en el PSOE o la Esquerra. Los de Ferraz vieron como dos de sus máximos dirigentes —Vera y Barrionuevo— eran condenados por organizar una banda terrorista (los GAL), mientras que sus socios en Cataluña acogían con los brazos abiertos a los restos de otra banda, Terra Lliure.

Finalmente, si quieren perseguir a los grupos que hayan colaborado con regímenes dictatoriales, diríjanse a la calle Génova, en Madrid, y pregunten por el fundador del Partido Popular, Manuel Fraga, ministro de la Dictadura.




Administracion cruzada hispanica

Cierra España.

Antiguedad del material del ejercito. 2ª parte .


En esta segunda parte sobre la antigüedad del armamento y material del ejercito español, voy a continuar con los medios de transmisiones y con las armas individuales y colectivas, las primeras ligeras y las segunda de apoyo a la infantería, que todos llevan en sus vehículos, las mejor arma ligera ya en desuso, por el ejercito fue sin duda alguna el cetme c, el cual solo lo conservan determinados expertos en la materia como coleccionistas de armas y además en buen estado, aquí si debo decir, que cual fue mi sorpresa el encontrarme este arma en una revista sobre la materia hace unos meses, fabricado por americanos los cuales ahora modernizado lo estaban vendiendo como una de las mejores armas de combate los cuales no van nada desencaminados.
Este arma por desgracia y con la entrada en la OTAN se retiro de los armeros y polvorines del ejercito español en la década de los ochenta, fabricado por cetme, aunque con patente alemana ya que es primo hermano de el buen fusil de asalto G3 alemán, del cual su única diferencia externa es en el alza, que uno era de librillo y el otro circular, además de que se obviaron en el alemán las piezas de madera por la de baquelita, así como sus dimensiones eran exactamente las mismas que su hermano al igual que el calibre 7´62, con la entrada en esta organización internacional, se decide obviar este arma y la misma casa cetme fabrica los de la familia L, todos de plástico (por llamarlos de alguna forma), ya que en el momento que se trabajaba con ellos en medios ambientales extremos te volvías loco para que fueran apropiados para su uso.


Este arma por desgracia, quedo fuera de juego por indicaciones del ministerio de defensa, el cual necesitaba para acoplarse a la OTAN uno con el calibre y exigencia que demandaba dicho estamento, este era el calibre 5´56, por lo que se decidió de fabricar los horribles en todos los sentidos cetme L y LC, en su denominación este ultimo como sub fusil de asalto, estos en las misiones de Bosnia, Albania, Macedonia y Kosovo, quedaron totalmente de manifiesto su mala conjunción de sus elementos para trabajar con el, un arma por desgracia de los peores que tuvo el ejercito español y que poco a poco fue desapareciendo, después de la misión de Kosovo a partir del año 2000, por ser un arma con demasiados problemas para poder trabajar con el , una de las armas de esta familia era el LV, un arma supuestamente para los tiradores selectos que trabajaban dentro de los pelotones de fusiles y para los francotiradores, los cuales daban demasiados problemas con los visores que portaban (cada dos por tres debían de ser nuevamente homogenizados cada vez que se guardaban en sus cajas) con cualquier ínfimo roce quedaban des graduados y había que volver a empezar con ellos nuevamente, en territorio nacional o en zona de espera no había problemas porque se perdía tiempo en volverlos a poner al día, pero una vez metidos en manteca, a veces no sabias si el disparo entraba o no en el momento que se llevaba algún roce indiscreto, los mas expertos en la materia, al conocer su defecto y en caso de necesidad, siempre adquirían el blanco arriba, abajo a derecha o izquierda de la cruz filial de la óptica (un cachondeo vamos),sobre todo cuando te están disparando.


Este material fue cambiado un años antes de la entrada en Irak por las fuerzas españolas, en este caso la legión y después de Kosovo , el nuevo fusil de asalto calibre 5´56, es de fabricación alemana , el G36E como sus predecesores de la misma marca, muy buenos y aptos para el servicio, dando resultados óptimos a la hora de entrar en acción con ellos, defensa compro varios modelos de este fusil que se diferenciaban según la graduación de la óptica que portaban, los cuales oscilaban entre los 1´5 de los fusiles para los pelotones de infantería, y los de 3 aumentos en sus ópticas para los tiradores selectos, que actuaban dentro de los pelotones, mas tarde llegarían los G36E con cañón corto para comandos con la misma características en la óptica, como siempre existían accesorios que por falta de presupuestos llegaron un poco mas tarde y que entraron en funcionamiento para el conflicto de Afganistán, como el lanzador de granadas que se acoplaba al G36 e incluso podía ser disparado sin necesidad de acoplarlo al mismo, aunque este elemento su uso normal era dentro de este arma como un accesorio mas.


No puedo por mas que hablar de el arma corta de la infantería española utilizada no solo por la oficialidad y suboficiales, sino por la tropa en determinados encuadramientos, como las armas colectiva de apoyo, y los francotiradores por ser un arma para combate próximo utilizado solo en caso de defensa cercana, esta es la M 82, existen países que posiblemente tengan la posibilidad de escoger entre varias armas cortas para estos menesteres como pueda ser la GLOCK, la PK, el COLT , BERETTA, etc.…, o cualquier otro modelo del mercado, mientras que sea automática y sea oficial para las fuerzas armadas de dichos países, en este tema puede que existan muchas discrepancias con estas palabras, pero por desgracia y a los hechos me remito, este arma funciona correctamente incluso con mierda hasta detrás de las orejas, es la pistola semiautomática fabricada por la firma española del País Vasco Llama - Gabilondo y Cía. S.A. en servicio en la fuerzas armadas desde 1986 de calibre 9mm parabellum, calibre OTAN y el que se suele utilizar en todas las armas del mundo, menos alguna que otra del antiguo telón de acero y que aun están de servicio en unidades militares de países que formaban tal división, lo normal es este calibre. Ni que decir que las unidades españolas de operaciones especiales, tienen la opción de portar el arma que crean oportuno en armas cortas y con la aprobación del ministerio de defensa, para según que operaciones deban realizar, siendo la M 82 la oficial para las fuerzas armadas españolas.


Las unidades de operaciones especiales de las fuerzas armadas españolas además de estas diversas armas, también tienen la opción de portar armas autorizadas como subfusiles en intervenciones como el MP 5 una de las mejores armas para combate próximo en zonas urbanas, la cual utilizan las fuerzas de seguridad del estado españolas y de otros países europeos, este arma actualmente es usada por las fuerzas armadas y unidades policiales de más de 40 países diferentes. Este subfusil es fabricado bajo licencia en numeras naciones, entre las que se incluyen: Grecia (antes por EBO - Hellenic Arms Industry, ahora por EAS - Hellenic Defense Systems), Irán (Defense Industries Organization), México (SEDENA), Pakistán (Pakistan Ordnance Factories), Sudán (Military Industry Corporation), Turquía (MKEK), y el Reino Unido (inicialmente por Royal Ordnance, después desviada a Heckler & Koch Great Britain). El MP5 (abreviatura de Maschinenpistole 5) es un subfusil de calibre 9 mm... de diseño alemán, desarrollado en los años 1960, el MP5 fue creado dentro del cuarto grupo e inicialmente conocido como HK54.











Después de la guerra de Bosnia, España en el trabajo de francotiradores en las unidades de primera línea estaba desfasada, y tampoco tenían un armamento ecuánime para dicho trabajo, así que en los noventa, se decide por abrir la escuela de francotiradores para el ejercito, situándola en la BRIPAC, Madrid, por lo
que se les dota a las unidades de primera línea de fusiles de largo y medio alcance para estos menesteres, entre los que se encuentran los Accuracy de fabricación inglesa para medio alcance y los Barret par el de largo de fabricación USA.
Estos son las mejores armas para el trabajo de francotiradores en unidades militares de infantería, desde luego existen otras armas mas cualificadas en este trabajo y que como siempre se encuentran en posesión de las unidades de operaciones especiales y de las fuerzas de seguridad del estado, aun así, estas siguen en funcionamiento en UK y en USA respectivamente, siendo de las mejores armas para tal uso que se encuentran en el mercado actualmente.

Hasta aquí, todo lo referente a las armas que portan los infantes en el ejercito español, si miramos las fechas, no son tan fuera de lugar como la sociedad pretende, las que lo fueron están guardadas en sus respectivos almacenes, muchas de estas armas siguen en activo dentro de los ejércitos de distintos países europeos y americanos, además de unidades policiales, por lo tanto, siguen siendo a nivel profesional bastante efectivas, en su uso y manejo además de precisas, las armas individuales no son malas, los malos son los que las portan, si no conocen su trabajo y mantenimiento con ellas.




Cierra España.


Antiguedad del material del ejercito.1ª parte.

Desde la ultima muerte ocurrida en Afganistán, todos culpan a defensa de la mucha longevidad y desfase de su armamento, inadecuado, viejo, prehistórico y no se cuantas cosas mas. Esta claro que la sociedad de este país desconoce parte del material que las fuerzas armadas llevan consigo, su antigüedad, utilidad y eficacia, cualquier otra nación del mundo sobre todo las que mas potencia económica tienen, siguen manteniendo sus fabricas armamentísticas nacionales junto con sus patentes, además de dedicarse a acaparar las patentes de armamento de terceros porque conocen y reconocen el buen material del que disponen, por lo tanto deciden hacerse con ellas y una vez en sus manos los modernizan a su estilo, como es el caso de USA o UK, este ultimo menos que el primero ya que es fiel a sus patentes en armas, las cuales modifican según los tiempos, como por ejemplo el ”Land Rover”, vehiculo ligero en funcionamiento en el ejercito británico desde hace cincuenta años.


Por el contrario aquí en España, aun siendo uno de los países donde mejor armamento se ha fabricado para el ejercito, nos da por cerrar las fabricas y comprar el material a terceros, que nos sale mas caro, cerramos puestos de trabajo y que además, casi siempre nos lo venden con faltas en elementos o accesorios, que se necesitan para su funcionamiento y mantenimiento del mismo. Dentro de este cierre de fabricas en territorio español, es necesario de hablar de SBB (Santa Bárbara) o C.E.T.M.E (Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales) organismo creado el 17 de diciembre de 1949, dependiente del Alto Estado Mayor del Ejército y del Instituto Nacional de Industria, el cual creo que solo se sigue dedicando a investigación del material que compramos fuera de casa, (si es que aun existe).




Desde que empezó la misión de Afganistán, se esta achacando las bajas ocurridas al material prehistórico que tienen nuestros infantes, cuando están en zona de operaciones, craso error y no hablo por la edad que algunos puedan tener, sino porque además de esa edad estos se han ido modernizando según las circunstancias, al igual que otros se han guardado de vuelta en los almacenes por su desusos, como es el caso de los cetme C, L ,LC , LV y lanzagranadas ( mas conocido como bazoka), esto en armamento, en transmisiones, se dejo de funcionar con los AN/PRC y con los VRC americanos de la guerra de Vietnam y similares.

Ahora entrare en materia, uno de los vehículos que mas utilidad tiene en el ejercito es el BMR, de la casa SBB y fabricación nacional, este vehiculo llega al ejercito español y a la legión en 1985 con la denominación de MOD. 600, como primera unidad mecanizada de infantería y por ser la punta de lanza del ejercito español, estos vehículos tuvieron su bautismo de fuego en Bosnia-Herzegovina, con las AGT. MALAGA y CANARIAS 1992/93, al ser los primeros vehículos de transporte de infantería blindado salieron de misión tal como fueron entregados, con el primer blindaje, la torreta de 12´70 y poco mas, aun así dieron buen uso de ellos, como se demuestra en la imagen, este vehiculo en sus inicios, ni tan siquiera tenia protección para el jefe de vehiculo, por lo que no quedaba mas remedio que acoplarles los llamados sacos terreros habituales en cualquier fortificación defensiva militar, ni que decir que la no incorporación en sus inicios de este elemento le costo la vida al Tte. Aguilar, a consecuencia de un disparo de francotirador en Bosnia, días después de tomar el mando de la sección del Tte. Arturo Muñoz Castellanos.

Estos vehículos carecían de las protecciones mas elementales, para la realización de las misiones encomendadas para tal efecto, inhibidores de frecuencia?,sistema de lanzamientos de humos?,ni tan siquiera el blindaje era el mas aceptable en muchas ocasiones para los temidos RPG-7 de fabricación rusa, no es la primera granada que se incrusta en el blindaje del vehiculo sin llegar a reventar, ni tampoco las primeras minas que se implantaban en las carreteras yugoslavas, sobre todo las temidas de saltos minas contra personal de fabricación comunista, que hacían la satisfacción de los cerdos que las colocaban, el blindaje las aguantaba, pero los perjudicados siempre eran los que asomaban las gaitas por fuera del vehiculo (conductor y jefe de vehiculo respectivamente).
Pero no solo se tenia el problema de que el blindaje del vehiculo fuera poco aceptable, era la configuración del vehiculo que España tenia en la patente conforme salio de las instalaciones de fabricación, a estos vehículos además se les acoplo las transmisiones que estaban en uso en España en esta época y que estuvieron en funcionamiento hasta el año 97,aunque no todos se les cambio el sistema vehicular de transmisiones, esto sucedería tres años después, ya que se realizo progresivamente, por falta de presupuesto, como siempre, aunque este tema lo tocare mas adelante.Terminada la misión del 92/93, el ejercito español recibió un informe sobre los problemas del vehiculo en zona de operaciones, redactado por la unidad militar que fue la primera en intervenir, la Legión, en el cual se explicaba o se hacia saber los fallos que el vehiculo presentaba en el momento de estar en zona, tenemos que saber que España, como nación llevaba desde el 58 con la finalización de la guerra de Ifni sin entrar en combate, por lo tanto el material que se surtía para el ejercito estaba fuera de lugar y el nuevo que se entregaba como el caso del BMR, no se había experimentado con el en zona de combate.

En 1995 aproximadamente y después de entregado dicho informe, mas los que seguían llegando de zona, se decide actuar en consecuencia y replantear el chasis del vehiculo, acoplándole nuevo material entre ellos blindaje especifico, lanzadores de humos, nuevo sistema de torreta y central contra incendios (halón), por lo cual todos los vehículos son llevados a SBB, para su remodelación, siempre sobre su misma forma la cual es bastante fiable, estos dan lugar diez años después al nacimiento del BMR MOD. M1, su transformación influye tanto en el exterior del vehiculo de combate como en su interior, dando mas protección al personal tanto fuera como dentro del mismo. Esto se realizara como siempre progresivamente por falta de presupuesto, quedando terminado al completo un año antes de la entrada nuevamente en zona de combate en 1999 en Kosovo por mandato de la OTAN.
Por lo tanto este vehiculo que para algunos es una antigualla esta totalmente fuera de lugar, es uno de los mejores vehículos de transporte de personal que de fabricación nacional ha tenido el ejercito español en muchos años con diferencia, tanto es así, que diferentes gobiernos entre ellos el USA, junto con países europeos se interesaron por el mismo a partir de Kosovo, se han entregado dotaciones de este vehiculo a países árabes, sudamericanos y USA tenia intención de conseguir la patente del mismo para ellos, por ser uno de los mejores vehículos de transporte de personal, con potencia de fuego capaz de llevar al infante hasta la línea de asalto y con algo que la mayoría de los blindados del arma del infantería no tenían, cobertura total para el tirador del AM pesada que portaba como auto defensa.



Solo faltaba por comprobar, una vez demostrado su alto nivel en un ambiente de frío extremo, su valía como vehiculo de combate y su versatilidad en ambiente de calor extremo, lo cual se demostró con la entrada de las fuerzas españolas nuevamente con la legión en la guerra de Irak contra el terror asesino y manifiesto del terrorismo islámico, quedando nuevamente demostrado aun mas si cabe su capacidad de trabajo y adaptación del vehiculo a las zonas mas duras de combate, mucho mas que cualquier otro vehiculo de los que las fuerzas aliadas tenían para el transporte de personal de infantería y su defensa, junto con potencia de fuego, además de rápido en sus movimientos.



Esto es en lo que se refiere al blindado móvil a ruedas (BMR), enguanto a los vehículos ligeros de reconocimiento o de transporte de personal de infantería, por desgracia, dejamos a los mejores vehículos aunque súper antiguos que tenia defensa, como fueron los 88, 109, etc.., para traernos los famosos NISSAN PATROL, tanto largos, como cortos, (dios mío de mi vida, esto si que eran criminales y además malos con cojones), no tenían la posibilidad de realizar con la misma dureza los trabajos que aportaban los viejos Land Rover del ejercito, la sorpresa fue, que en bosnia, las unidades militares inglesas y belgas, trabajaban con ellos, un modelo entre el defender y el viejo Land Rover, siempre de la misma casa y que dieron y siguen dando unos resultados excepcionales para el ejercito, al igual que los alemanes tenían sus mercedes para el ejercito, nosotros teníamos los Nissan, los cuales además de no poder acoplar nada en cuestión de armamento ecepto los puestos de tiro Milán para misiles contra carros, lo demás se acoplaba como se podía, vamos una chapuza en toda regla, gracias a dios esto se han ido cambiando siempre progresivamente por otros con muchas mas posibilidades y mas adecuados a los tiempos que corren, como los Uros Vamtac ( imitación de los Hummer`s) y los Hummer americanos.
Los Nissan planteaban una dificultad a la hora de su defensa dentro del vehiculo, la tener los asientos laterales, la defensa era bastante surrealista, la posición de tiro que cada cual adoptaba (siempre con armas ligeras) requería la entrada en la misma al frente, me explico, al tener los asientos laterales y enfrentados, la defensa del mismo era moverte hacia el frente donde tenias la visión, así el que estaba frente a ti, se iba a tu posición y tu a la de el, el motivo era no entorpecer la defensa del mismo dándote la vuelta en tu mismo lugar y a la vez entorpeciendo el movimiento del compañero de armas, así, de la forma anteriormente explicada, te movías al frente con solo dejarte de ir hacia delante y protegiendo el sector que te encontrabas con ese movimiento, a la vez que cubrías la espalda de tu compañero, el movimiento era reciproco, claro esta que este con el poco espacio del interior de la caja, el movimiento este o cualquier otro era arduo difícil, aunque si es cierto que una vez acostumbrado era bastante efectivo, el problema consistía cuando tenias dentro del vehiculo armas de apoyo medias y ligeras, las famosas MG, tenias que moverlas acercándoles la munición lo mas posible (las cajas), cuestión resuelta con los nuevos vehículos ligeros, ya que vienen implantadas para su defensa en el techo del vehiculo.


Sin embargo, defensa decide en vez de seguir fabricando y modernizando, los vehículos del ejercito en las fabricas nacionales, los cuales han dado y dan bastante buen resultado como el caso del BMR, comprar en el extranjero vehículos para dicha índole, como es el caso del NYALA, de fabricación sudafricana, que posiblemente para cazar leones venga del carajo, pero dudo que sea mas capaz como vehiculo de combate en equiparación el blindado español a ruedas, y no solamente eso, sino que además uno que se dedica a leer las revistas de defensa de países extranjeros y de armas a nivel militar, lee que en la primera compra de dicho material, ya están teniendo problemas porque no esta especificado este vehiculo para las necesidades que la infantería española necesita, por lo que ahora deben de averiguar como acoplar el material de que cada infante dispone en este medio de transporte y defensa, además de subsanar ciertos inconvenientes que en accesorios han sido omitidos en la compra del mismo, además de los que necesitan las tropas españolas y que no vienen para su acople, total una mierda como la copa de un pino y un gasto totalmente inútil en defensa.






Cierra España.

viernes, 9 de octubre de 2009

En Memoria



Una muerte de una persona joven nunca debe de ser en vano, sobre todo cuando por decisión propia decide realizar lo que de pequeño o con el transcurso de su poca existencia cree que es su destino, mucho se comenta de la trágica muerte de este soldado español, de nuestra fiel infantería.

Debo decir que después de mucho meditar, me toca alabar la labor que tantos jóvenes como el deciden realizar dentro de las FAS, lo que no es consecuente, ni tan siquiera aceptable, que la sociedad de este país, los denigre por ejercer su derecho a defender España como mejor crean oportuno, se dice que la familia por la parte que les toca por desgracia, no estaban de acuerdo con la misión que les toca vivir, que fueron obligados a acatar la orden de entrar en zona, que el material que portan esta desfasado, que en el lugar donde se encuentran no pintan nada, no voy a entrar en política, pienso que no es el momento, ni las circunstancias adecuadas por el momento, máxime cuando lo que ahora toca es el venerar la vida de un joven que cumpliendo con el juramento que realizo a la bandera decidió cumplir las ordenes hasta el final de las consecuencias, en este caso, hasta la ultima gota de su sangre.

No es fácil el ser o estar dentro de la milicia de este país de dios, principalmente porque el pueblo español a olvidado lo que significa la palabra patria, nación, juramento y lealtad a la tierra que les vio nacer, se ha olvidado el concepto del honor y el orgullo de defender la patria dentro de las filas de la milicia, están mal mirados por la mayor parte de la sociedad papista que consideran que el ejercito es una degradación para las personas, que son vividores del estado, a costa de los ciudadanos, que se tocan las narices y que su trabajo es efímero, sin ningún merito destacable de resaltar.

Lo que desconocen del ejercito es que es la lealtad, la dignidad y el honor peor pagado de esta sociedad, sin sindicatos que por intereses políticos los defiendan, sin la potestad de realizar huelgas para asegurar un futuro a los integrantes de estos y sus familias, a los que se les puede congelar el sueldo cada vez que un gobernante lo considere oportuno, sin derecho a protesta, siempre con los bolsillos vacíos, sin derechos como cualquier persona civil de esta sociedad, sin pedir y sin rehusar, siempre dispuesto a ir donde la obligación le sea encomendada, sin discusiones, solo con un simple saludo y un “a la orden”, demasiado lejos de estar en lo alto de las clases sociales de esta sociedad demócrata, considerados como parásitos por los que ahora y una vez los demócratas en el gobierno se obvian ya de manifestarse en contra de la guerra, hipócritas con carnet socialista y republicanos de cambio de chaqueta, según el dinero que los gobernantes les otorguen además de los favores que cada uno pueda trincar de ellos.

Muchos de estos que deciden engrosar las filas de la milicia española no tienen ni para poder alimentar a sus vástagos, de servicio las veinticuatro horas diarias, mal pagados u mal alimentados, sin derecho a una vivienda digna, sin el reconocimiento que se merecen, aun así entregan sus vidas sin pedir nada a cambio, también existen dentro de estas filas los que se niegan a entrar en zonas de operaciones, porque solo están dentro porque no tienen un misero sueldo para poder mal vivir ellos y sus familias y solo lo ven como una salida a la crisis, que arrastra España.
Pero que a la minima de cambio dejaran las filas porque no están dentro por devoción y honor, sino por dinero (cobardes de tres al cuarto), pero este no es el caso que aquí nos incumbe o me interesa.


El cabo de infantería D. Cristo Ancor Cabello Santana, muerto en combate en Afganistán, dentro de la ISAF, es el ejemplo a seguir de todo aquel, que por voluntad propia decide entregar su vida a España, su bandera y a todo lo que representa, sabia cual era el peligro y la amenaza, aun así, por voluntad propia decidió partir cumpliendo las ordenes establecidas por su jerarquía militar, en primer tiempo de saludo y con un paso al frente, conocía los riesgos de la vida en la milicia y la acepto con honor y gallardía española, no se puede achacar esta baja en acto de servicio al material y logística de las fuerzas armadas, sabia que material tenia, cual eran los riesgos y hasta donde podía llegar en cumplimiento de las ordenes recibidas, las cuales llevo hasta el mas alto de los propósitos de cualquier militar y soldado español, su vida, solo me queda añadir estas palabras de la fiel infantería española:


Este ejército que ves


vago al yelo y al calor,

la república mejor

y más política es

del mundo, en que nadie espere

que ser preferido pueda

por la nobleza que hereda,

sino por la que el adquiere;

porque aquí a la sangre excede

el lugar que uno se hace

y sin mirar cómo nace

se mira como procede.



Aquí la necesidad

no es infamia; y si es honrado,

pobre y desnudo un soldado

tiene mejor cualidad

que el más galán y lucido;

porque aquí a lo que sospecho

no adorna el vestido el pecho

que el pecho adorna al vestido.



Y así, de modestia llenos,


a los más viejos verás

tratando de ser lo más

y de aparentar lo menos.



Aquí la más principal

hazaña es obedecer,

y el modo cómo ha de ser

es ni pedir ni rehusar.


Aquí, en fin, la cortesía,

el buen trato, la verdad,

la firmeza, la lealtad,

el honor, la bizarría,

el crédito, la opinión,

la constancia, la paciencia,

la humildad y la obediencia,

fama, honor y vida son

caudal de pobres soldados;

que en buena o mala fortuna

la milicia no es más que una

religión de hombres honrados.

Dios te acoja en su seno, y por la parte que me corresponde, como conocedor de la milicia a la cual di media vida, mis mas efusivos saludos militares, en reconocimiento al juramento que una vez prestaste ante la bandera de España, con honor, lealtad, valor y gallardía, como buen español e hijo de tu tierra, España, permíteme que termine estas mis palabras de reconocimiento hacia ti con el espíritu de la muerte de la gloriosa legión, en memoria tuya:


“El morir en el combate es el mayor honor, no se muere mas que una vez, la muerte llega sin dolor y el morir no es tan horrible como parece, lo mas horrible es, vivir siendo un cobarde”.



En memoria del cabo de infantería D. Cristo Ancor Cabello Santana, muerto en combate en Afganistán, cumpliendo el juramento dado a la bandera, derramando hasta la ultima gota de su sangre con honor y lealtad a España, D.E.P.




Arriba España¡¡¡

Cierra España.




jueves, 8 de octubre de 2009

II EDICION DEL PREMIO AL MEJOR BLOG


El año pasado, como consecuencia del primer aniversario de mi blog, instauré la I Edición del Premio al Mejor Blog, cuya ganadora fue Militos con su blog De Dentro, pues con el ánimo de dar continuidad a lo que, en mi opinión, fue una buena idea, ya que es un premio participativo, en este segundo aniversario, que se cumple hoy, convoco la II Edición del Premio al Mejor Blog, cuyo premio será la siguiente imágen:


Las Bases son las siguientes, por cierto, muy similares a las del año pasado:


1ª Presentación de candidaturas:

Hasta dos candidatos por cada blogger registrado, siempre y cuando se cumpla con la regla 2ª de estas bases.

El último día para presentar candidaturas será el domingo 25 de octubre de 2009.

2ª Cada usuario de blogger, que proponga candidatosa la hora de hacer su propuesta, tendrán que cumplir las siguientes condiciones:

No podrá proponerse a ninguno de los blogs en los que aparezca como miembro o gestor. Por ejemplo, Javi Pol no podrá proponer a su blog Siempre te encontrarás con el gris ni a los blogs en los que aparezca como miembro.

No se podrá proponer al blog que concede el premio.

No podrán ser propuestos los ganadores de este premio, en este caso la ganadora del año pasado, DE DENTRO.

Cada una de las dos propuestas que realice tendrá que justificarlas de manera sucinta. No hace falta mucha literatura.

3ª Después de finalizar el plazo de presentación de candidaturas, con la finalidad de elegir los tres blogs más votados, se abrirá, entre los días 26 y 27 de octubre de 2009, dependiendo del trabajo que tenga, una encuesta con todos los candidatos que cumplan las bases 1ª y 2ª, para que los internautas voten por su blog preferido. La encuesta permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre de 2009.

4ª Una vez obtenida finalizada la encuesta anterior, se obtendrá una lista con los tres blogs más votados, del que saldrá el blog premiado. Para ello se colgará otra encuesta para que los internautas voten al mejor de esos tres. El periodo de duración de la encuesta será, por el mismo motivo que expresé en la regla nº 3, desde el 16 y 17 de noviembre de 2009 hasta el 6 de diciembre de 2009. De cuyo resultado saldrá el ganador de esta II Edición.

5ª La base 3ª no se llevará a efecto si, una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, no hay más de tres blogs candidatos. Con lo que se procederá directamente a ejecutar la base cuarta en los plazos establecidas en la base 3ª.

6ª Para evitar tentanciones, como ocurriera el año pasado, de eliminar cookies para favorecer a un candidato, es decir si veo algún indicio de fraude, resetearé la encuesta poniéndola de nuevo a cero.

7ª Una vez obtenido el ganador, se lo comunicaré al dueño o dueños agraciados directamente en el blog premiado, dejándole el correspondiente comentario. También se dará publicidad en este blog. Los premiados no estarán obligados a colgar el premio en las vitrinas de su blog.

8ª No obstante lo anterior, el premio quedará desierto si sólo hay un sólo blog candidato.

Enviado por por José Enrique Carrero-Blanco Martínez-Hombre
 
Cierra España.

miércoles, 7 de octubre de 2009

reparto de propaganda de FE JONS, en Arenys de Munt,el pasado 02 de Octubre



Así ocurrieron los hechos en el último reparto de propaganda de FE JONS, en Arenys de Munt,el pasado 02 de Octubre:

Tal como estaba previsto, un grupo de falangistas de la provincial barcelonesa nos dirigimos a la localidad de Arenys de Munt, desde Mataró, llegando a la zona de la Riera de dicha localidad de Arenys de Munt, sobre las 19:20 horas, donde nos encontramos con nuestro Jefe Provincial.

Nada más llegar, aparcamos los vehículos, y comenzamos a organizarnos, distribuyendo la propaganda y mientras nos organizábamos recibiendo instrucciones de nuestros Jefes Locales respectivos, varios ciudadanos nos observaban claramente, uno en especial, pasó varias veces aproximándose notablemente a nosotros, con cara de pocos amigos. Obviamente, nos apercibimos de ello rápidamente.

No habían transcurrido ni cinco minutos, cuando una patrulla de la Policía Local de Arenys, nos localizó; Nos aproximamos a ellos y nos preguntaron los motivos de nuestra presencia allí.

Los Jefes Locales comentaron el tema con dicha patrulla, mientras, los demás quedamos a la expectativa. Acto seguido se le pidió la documentación (DNI), creo recordar al camarada Jefe Local de Mataró, mientras, la compañera del Policía Local, comprobaba y leía nuestra propaganda al tiempo que él su compañero, nos decía algo así:

Que procurásemos no entrar en provocaciones, que el reparto de dicha propaganda se realizara sólo los buzones de las casas, o por debajo de las puertas y en todo caso, sin que se viera el papel.

A las recomendaciones añadió que no era producente ponerlo en los parabrisas del coche, más que nada, para evitar provocaciones.

Hizo alusión también al tema político, al comentarle uno de los camaradas, que éramos una organización legal, inscrita en el Ministerio del Interior, etc y nos dijo, casi textualmente: que si nosotros fuéramos de una política en la misma línea, que no habrían problemas, pero el caso, es que nosotros estábamos en un extremo de esa línea, nada graciable, con la opinión de ese pueblo.

En resumen, que nuestro reparto, se vio, de una forma menguada, dado que no podríamos colocarlo en parabrisas, y siempre, manteniendo la compostura evitando enfrentamientos, o provocaciones, si los repartíamos de otra forma, que no fuera sólamente en los buzones, evitando…así cualquier tipo de conflicto.

Una vez hecho esto, procedimos, tal como acordamos a repartirlos, únicamente en los buzones, o por debajo de las puertas, sin que se viera el contenido: nada de en coches, nada de entregar en mano, nada de ponerlos en casas, o negocios, que estuvieran abiertos, etc, etc.

Con lo cual, fiel a nuestro ESTILO y ÉTICA Falangista, así lo acordamos y así lo hicimos; Nos repartimos en dos grupos, e iniciamos su reparto, durante todo el tiempo en el que efectuamos el reparto, no hubo problemas: transitamos por las calles, y plazas de esa localidad, tranquilamente, colocando nuestra propaganda.

La población de esa localidad, también estaba en las calles: en bares, en las plazas, los comercios estaban abiertos, en fin, llevamos a cabo el reparto de propaganda a la vista de todos, tranquilamente, cuando un viandante a nuestro paso, nos preguntó si éramos de la Falange. Nosotros contestamos que sí y nos dijo: “Hay que tenerlos bien puestos”. Le dimos un ejemplar de nuestra propaganda y continuamos repartiéndola.

Ya finalizando el reparto y habiéndonos recorrido toda la riera, y parte de las calles principales, y adyacentes, por supuesto sin olvidar, “La Ratonera” donde nos metieron, es decir la Plaza Cataluña, y aledaños, como los pisos aquellos donde nos mostraban orgullosos sus cacerolas, continuamos riera arriba, pasando por el Ayuntamiento, al cual también en su buzón y por debajo de la puerta Consistorial, le “obsequiamos” con nuestro mensaje, claro está “de agradecimiento”.

De paso que hablamos del ayuntamiento, es de ley recordar que el consistorio incumple la Ley de Banderas, dado que no ondea en su fachada nuestra gloriosa Enseña Nacional, nuestra Bandera de España, Nación y Patria a la que pertenece, y que según esa Ley de Noviembre de 1.981, debe de ondear en un lugar privilegiado, y en todos los organismos y establecimientos públicos.

Cuando nos dirigíamos ya a nuestros coches, para abandonar el pueblo, a unos cien metros vislumbramos un coche patrulla de los Mozos de Escuadra.

Al acercarnos a ellos, sin escondernos en absoluto, un grupo de unos tres, o cuatro individuos, comenzaron a proferir gritos como: Visca Terra Lliure!!! (¡¡¡Viva Tierra Libre!!!); Visca Catalunya Lliure!!! (¡¡¡Viva Cataluña Libre!!! y Fills de puta!!! (¡¡¡Hijos de puta!!)

A ello les respondimos, sin dejar de ir tranquilamente hacia nuestros coches con un claro: ¡¡¡ARRIBA ESPAÑA!!!

Los “valientes” se animaron con la presencia de los Mossos, los cuales nos identificaron sin hacer lo propio con los que nos increparon, cosa que por supuesto, les recordamos no estaban haciendo.

Informaron a su central, dando nuestros datos y por más que quisimos pedir explicaciones, no nos convencían las que nos daban, puesto, que según ellos, era para el informe, sin explicarnos por qué tenían que trasladar nuestros datos personales de los allí presentes.

Por supuesto, aquellos…”valientes” se marcharon tranquilamente sin que se les identificara y como máximo, habiendo sido invitados a retirarse amablemente. A mi entender también, entiendo, y creo imaginar, que una vez notada nuestra presencia allí, la Policía Local, llamó a los Mozos de Escuadra, de Arenys de Mar, quizás como medida de precaución, o porque temían, quizás, que hubieran problemas.

En resumen, vivimos un momento en el que además de que se menguó dificultó y cohibió nuestro derecho legal a repartir folletos informativos, dándoles las gracias a los ciudadanos de esa Localidad, fuimos vigilados tanto por la Policía Local, de Arenys de Munt, como por el refuerzo de al menos de dos patrullas de los Mossos d’Esquadra. de Arenys de Mar, siendo objeto de la puesta en escena de la teórica libertad de expresión y tolerancia, de la que tanto alardean los “progres” y que recogen nuestras leyes, aunque como hemos visto, sean después “papel mojado” si no comulgas con el sistema.

Por lo demás, una vez tomados nuestros datos, nos marchamos educadamente dándoles las buenas noches, y deseándoles un buen servicio.

Cuando amaneció, supongo que muchos ciudadanos de Arenys, en vez de oír a algún gallo, escucharán al unísono: Fills de puta, feixistes!!! (¡¡Hijos de puta, fascistas!!!)

Pero eso, ya es otra historia…


¡¡¡POR LA PATRIA, EL PAN Y LA JUSTICIA!!!

¡¡¡ARRIBA ESPAÑA!!


Articulo enviado por Lobo Ibero
Administracion Cruzada Hispanica

Cierra España.

martes, 6 de octubre de 2009

Movimiento español JONS (Juntas de Ofensiva Nacional-sindicalista) 20ª parte.


¿ESTA FUERA DE LA LEY EL ANTIMARXISMO?


LA GENTUZA SE MOVILIZA

CONOCIDA es nuestra aversión al socialismo. Con las frases más duras empleadas siempre, - eso sí, como comentario concreto a hechos conocidos, que no como insultos - estamos habitualmente combatiendo la obra antinacional del marxismo. Sin embargo, hemos de hacer constar en este caso, que ni a los mismos socialistas les creemos capaces de producir un espectáculo como el que las fuerzas secretas, atacadas, sin duda, en su triste hegemonía, han decretado para Palencia, con motivo del mitin revisionista.

Imponer una huelga ridícula al comercio, so pena de romper lunas; anunciar pomposamente un paro ferroviario, y poner en la calle la chusma criminal, es -todavía- algo explicable en la táctica marxista para lograr una mejora económica. Pero que todo eso se haga por la molestia de que hablen unos señores en favor de sus opiniones políticas, es algo que rebasa los modos del salvajismo marxista, aun del español.

A nadie podemos atribuir esa puerca movilización de unos centenares de gente malsana, sino al gobernador de Palencia, o lo que es lo mismo, a su hombruco de confianza, Cardo, el presunto "delegado del Trabajo" que, por supuesto, no trabaja, y es el especialista de aquel ponciato, en trastornar el trabajo de los demás... Desdichado espectáculo el de la noble ciudad de Palencia, sometida cobardemente - digámoslo claro- a la trama canallesca de unos cuantos personajes rabiosos, validos del gobernador, que han echado a la calle algunas mujeres dudosas y unos grupos de idiotas voceadores ¡armados de piedras! Hace ya quince o veinte años que se ha dejado de ver en las aldeas más atrasadas el espectáculo de recibir forasteros a pedradas: hoy se ve, por obra de los republicanos masones, en ciudades tan hidalgas como Palencia.


Mucho tenemos que hacer los patriotas para barrer a la gentuza que deshonra nuestras ciudades, y a las fuerzas secretas, empeñadas en retornar la figura histórica de España a la de una mancha geográfica de tribus africanas. Muy valientes los camaradas de Va11adolid, que han batido a la chusma cobarde, escondida tras de los postes y portales, produciendo algún respeto, que las autoridades, revéstidas para más ignominia de gran aparato de fuerzas, no han querido imponer.

...Nada gana la República con consentir el desarrollo de esos métodos clandestinos y sucios de represión: si aquélla triunfa con éstos, será, como es lógico, una República sucia, influída en todas las esferas por la gentuza. España perdería en dignidad y cultura lo que pierdan en sus libertades los ciudadanos decentes agredidos; y si, por el contrario, para bien de España, la ciudadanía decente es la que vence a la gentuza, algo tendrá que temer la República que tanto cariño puso en situar violentamente fuera de ella a tantos buenos españoles.

No vale decir que es "el pueblo" o que son "los republicanos", heridos en esto y provocados por lo otro. Ni tampoco pretender que la, autoridad no es poderosa para prevenir esas explosiones de infrahumanidad política, cuando tan diligente se muestra en cometer atropellos contra ideales que le son antipáticos.

Ahí tenemos la famosa Ley de Defensa, prohibiendo las huelgas políticas. ¿Se ha acordado de ella el Gobierno en el caso de Palencia? ¿O es "constitucional" en España que ya todas las leyes sean embudos?


A nuestros lectores repetimos el requerimiento constante de nuestras campañas a emprender una firme actuación de defensa -u ofensiva- nacional para reconquistar la libertad y decoro perdidos en la calle en manos de la chusma protegida.

Hay que formar unidades heroicas de combate que tengan este solo objeto: asegurar la libre propaganda de las ideas antimarxistas y antimasónicas en todo el ámbito y rincones de la Península.

(Libertad, núm. 22, 9 de noviembre de 1931.)

Hay que acabar con el monopolio de la violencia, -el de la palabra y el de la acción- detentado por la chusma musulmana de los socialcomunistas.

Hay que restablecer la decencia hispana a toda costa.

Cierra España.

Seguidores

Miguel de Unamuno - Diario de Sesiones, Junio de 1932

Estas autoridades de la República han de tener la obligación de conocer el catalán. Y eso, no... Si en un tiempo hubo aquello, que indudablemente era algo más que grosero, de «hable usted en cristiano», ahora puede ser a la inversa: «¿No sabe usted catalán? Apréndalo, y si no, no intente gobernarnos aquí.»... La disciplina de partido termina siempre donde empieza la conciencia de las propias convicciones.

Luis Araquistáin,socialista publica en abril de 1934

"En España no puede producirse un fascismo del tipo italiano o alemán. No existe un ejército desmovilizado como en Italia; no existen cientos de miles de jóvenes universitarios sin futuro, ni millones de desempleados como en Alemania. No existe un Mussolini, ni tan siquiera un Hitler; no existen ambiciones imperialistas, ni sentimientos de revancha, ni problemas de expansión, ni tan siquiera la cuestión judía. ¿A partir de qué ingredientes podría obtenerse el fascismo español? No puedo imaginar la receta".

Alejandro Lerroux, Mis memorias.

“La verdad es, lo he publicado antes de ahora, que el país no recibió mal a la dictadura, ni la dictadura hizo daño material al país. Es decir, no gobernó peor que sus antecesores. Les llevó la ventaja de que impuso orden, corto la anarquía reinante, suprimió los atentados personales, metió el resuello en el cuerpo de los organizadores de huelgas y así se estuvo seis años. Nunca la simpatía personal ha colaborado tan eficazmente en formar de un gobernante como el caso de Primo de Rivera, [...]”

Alejandro Lerroux, Mis memorias.

Frente Popular (Febrero 1936 - Marzo 1939)



Calvo Sotelo, sesion del 16 de junio de 1936.

"España vive sobrecogida con esa espantosa úlcera que el señor Gil Robles describía en palabras elocuentes, con estadísticas tan compendiosas como expresivas; España, en esa atmósfera letal, revolcándose todos en las angustias de la incertidumbre, se siente caminar a la deriva, bajo las manos, o en las manos —como queráis decirlo— de unos ministros que son reos de su propia culpa, esclavos, más exactamente dicho, de su propia culpa...
Vosotros, vuestros partidos o vuestras propagandas insensatas, han provocado el 60 por 100 del problema de desorden público, y de ahí que carezcáis de autoridad. Ese problema está ahí en pie, como el 19 de febrero, es decir, agravado a través de los cuatro meses transcurridos, por las múltiples claudicaciones, fracasos y perversión del sentido de autoridad desde entonces producidos en España entera.
España no es esto. Ni esto es España. Aquí hay diputados republicanos elegidos con votos marxistas; diputados marxistas partidarios de la dictadura del proletariado, y apóstoles del comunismo libertario; y ahí y allí hay diputados con votos de gentes pertenecientes a la pequeña burguesía y a las profesiones liberales que a estas horas están arrepentidas de haberse equivocado el 16 de febrero al dar sus votos al camino de perdición por donde os lleva a todos el Frente Popular".

La memoria analfabeta es muy peligrosa

Pérez-Reverte se embala. No es que le duela España, es que le indigna su incultura, su falta de espíritu crítico. Se revuelve porque, dice, un país inculto no tiene mecanismos de defensa, y “España es un país gozosamente inculto”. Tiene el escritor en la punta de los dedos las batallas, los hombres, las tragedias que han hecho la historia para apuntalar sus argumentos.

- Mi memoria histórica tiene tres mil años, ¿sabes?, y el problema es que la memoria histórica analfabeta es muy peligrosa. Porque contemplar el conflicto del año 36 al 39 y la represión posterior como un elemento aislado, como un periodo concreto y estanco respecto al resto de nuestra historia, es un error, porque el cainismo del español sólo se entiende en un contexto muy amplio. Del año 36 al 39 y la represión posterior sólo se explican con el Cid, con los Reyes Católicos, con la conquista de América, con Cádiz... Separar eso, atribuir los males de un periodo a cuatro fascistas y dos generales es desvincular la explicación y hacerla imposible. Que un político analfabeto, sea del partido que sea, que no ha leído un libro en su vida, me hable de memoria histórica porque le contó su abuelo algo, no me vale para nada. Yo quiero a alguien culto que me diga que el 36 se explica en Asturias, y se explica en la I República, y se explica en el liberalismo y en el conservadurismo del XIX... Porque el español es históricamente un hijo de puta, ¿comprendes?.

Arturo Pérez-Reverte