Palabras de José Antonio Primo de Rivera, jefe de Falange Española de las J.O.N.S
domingo, 11 de octubre de 2009
Hacia la ilegalización de Falange Española
Antiguedad del material del ejercito. 2ª parte .
Después de la guerra de Bosnia, España en el trabajo de francotiradores en las unidades de primera línea estaba desfasada, y tampoco tenían un armamento ecuánime para dicho trabajo, así que en los noventa, se decide por abrir la escuela de francotiradores para el ejercito, situándola en la BRIPAC, Madrid, por lo
que se les dota a las unidades de primera línea de fusiles de largo y medio alcance para estos menesteres, entre los que se encuentran los Accuracy de fabricación inglesa para medio alcance y los Barret par el de largo de fabricación USA.
Estos son las mejores armas para el trabajo de francotiradores en unidades militares de infantería, desde luego existen otras armas mas cualificadas en este trabajo y que como siempre se encuentran en posesión de las unidades de operaciones especiales y de las fuerzas de seguridad del estado, aun así, estas siguen en funcionamiento en UK y en USA respectivamente, siendo de las mejores armas para tal uso que se encuentran en el mercado actualmente.
Antiguedad del material del ejercito.1ª parte.
viernes, 9 de octubre de 2009
En Memoria
Este ejército que ves
jueves, 8 de octubre de 2009
II EDICION DEL PREMIO AL MEJOR BLOG
Las Bases son las siguientes, por cierto, muy similares a las del año pasado:
1ª Presentación de candidaturas:
Hasta dos candidatos por cada blogger registrado, siempre y cuando se cumpla con la regla 2ª de estas bases.
El último día para presentar candidaturas será el domingo 25 de octubre de 2009.
2ª Cada usuario de blogger, que proponga candidatosa la hora de hacer su propuesta, tendrán que cumplir las siguientes condiciones:
No podrá proponerse a ninguno de los blogs en los que aparezca como miembro o gestor. Por ejemplo, Javi Pol no podrá proponer a su blog Siempre te encontrarás con el gris ni a los blogs en los que aparezca como miembro.
No se podrá proponer al blog que concede el premio.
No podrán ser propuestos los ganadores de este premio, en este caso la ganadora del año pasado, DE DENTRO.
Cada una de las dos propuestas que realice tendrá que justificarlas de manera sucinta. No hace falta mucha literatura.
3ª Después de finalizar el plazo de presentación de candidaturas, con la finalidad de elegir los tres blogs más votados, se abrirá, entre los días 26 y 27 de octubre de 2009, dependiendo del trabajo que tenga, una encuesta con todos los candidatos que cumplan las bases 1ª y 2ª, para que los internautas voten por su blog preferido. La encuesta permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre de 2009.
4ª Una vez obtenida finalizada la encuesta anterior, se obtendrá una lista con los tres blogs más votados, del que saldrá el blog premiado. Para ello se colgará otra encuesta para que los internautas voten al mejor de esos tres. El periodo de duración de la encuesta será, por el mismo motivo que expresé en la regla nº 3, desde el 16 y 17 de noviembre de 2009 hasta el 6 de diciembre de 2009. De cuyo resultado saldrá el ganador de esta II Edición.
5ª La base 3ª no se llevará a efecto si, una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, no hay más de tres blogs candidatos. Con lo que se procederá directamente a ejecutar la base cuarta en los plazos establecidas en la base 3ª.
6ª Para evitar tentanciones, como ocurriera el año pasado, de eliminar cookies para favorecer a un candidato, es decir si veo algún indicio de fraude, resetearé la encuesta poniéndola de nuevo a cero.
7ª Una vez obtenido el ganador, se lo comunicaré al dueño o dueños agraciados directamente en el blog premiado, dejándole el correspondiente comentario. También se dará publicidad en este blog. Los premiados no estarán obligados a colgar el premio en las vitrinas de su blog.
8ª No obstante lo anterior, el premio quedará desierto si sólo hay un sólo blog candidato.
Enviado por por José Enrique Carrero-Blanco Martínez-Hombre
Cierra España.
miércoles, 7 de octubre de 2009
reparto de propaganda de FE JONS, en Arenys de Munt,el pasado 02 de Octubre
martes, 6 de octubre de 2009
Movimiento español JONS (Juntas de Ofensiva Nacional-sindicalista) 20ª parte.
Seguidores
Miguel de Unamuno - Diario de Sesiones, Junio de 1932
Luis Araquistáin,socialista publica en abril de 1934
Alejandro Lerroux, Mis memorias.
Alejandro Lerroux, Mis memorias.
Frente Popular (Febrero 1936 - Marzo 1939)
Calvo Sotelo, sesion del 16 de junio de 1936.
Vosotros, vuestros partidos o vuestras propagandas insensatas, han provocado el 60 por 100 del problema de desorden público, y de ahí que carezcáis de autoridad. Ese problema está ahí en pie, como el 19 de febrero, es decir, agravado a través de los cuatro meses transcurridos, por las múltiples claudicaciones, fracasos y perversión del sentido de autoridad desde entonces producidos en España entera.
España no es esto. Ni esto es España. Aquí hay diputados republicanos elegidos con votos marxistas; diputados marxistas partidarios de la dictadura del proletariado, y apóstoles del comunismo libertario; y ahí y allí hay diputados con votos de gentes pertenecientes a la pequeña burguesía y a las profesiones liberales que a estas horas están arrepentidas de haberse equivocado el 16 de febrero al dar sus votos al camino de perdición por donde os lleva a todos el Frente Popular".
La memoria analfabeta es muy peligrosa
Pérez-Reverte se embala. No es que le duela España, es que le indigna su incultura, su falta de espíritu crítico. Se revuelve porque, dice, un país inculto no tiene mecanismos de defensa, y “España es un país gozosamente inculto”. Tiene el escritor en la punta de los dedos las batallas, los hombres, las tragedias que han hecho la historia para apuntalar sus argumentos.
- Mi memoria histórica tiene tres mil años, ¿sabes?, y el problema es que la memoria histórica analfabeta es muy peligrosa. Porque contemplar el conflicto del año 36 al 39 y la represión posterior como un elemento aislado, como un periodo concreto y estanco respecto al resto de nuestra historia, es un error, porque el cainismo del español sólo se entiende en un contexto muy amplio. Del año 36 al 39 y la represión posterior sólo se explican con el Cid, con los Reyes Católicos, con la conquista de América, con Cádiz... Separar eso, atribuir los males de un periodo a cuatro fascistas y dos generales es desvincular la explicación y hacerla imposible. Que un político analfabeto, sea del partido que sea, que no ha leído un libro en su vida, me hable de memoria histórica porque le contó su abuelo algo, no me vale para nada. Yo quiero a alguien culto que me diga que el 36 se explica en Asturias, y se explica en
Arturo Pérez-Reverte