El ultimo blocao

"La historia nace como ciencia moderna en el siglo XX. La historia como ciencia aparece vinculada al renacimiento, a la idea de peculiaridad radical en la vida de las naciones, surgiendo de su trayectoria pasada, que condiciona su porvenir y las convierte en el centro del devenir histórico. Se concibe, no solo como un saber absolutamente esencial, sino también de inmediata y absoluta utilidad para el presente y para el futuro”. Prologo de los episodios nacionales,Benito Pérez Galdós.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Francesc Macià

›
Aunque desarolló una carrera militar y fue nombrado coronel del ejercito español, la abandonó para integrarse en Solidaritat Catalana y f...
2 comentarios:
viernes, 18 de diciembre de 2009

SUCESOS 1934.1ª parte (bis)

›
No cerraré esta intervención con un epílogo lírico, que estaría muy en su lugar en esta clase de intervenciones. El tono en que he venido...

SUCESOS 1934.1ª parte

›
Agitada sesión necrológica sobre Maciá. Albiñana provoca un incidente. Diario de Sesiones, de 4 de enero de 1934 El Sr. Presidente: S...

1934

›
La muerte de Maciá provoca discusiones en la sesión necrológica. El socialismo español se decide por la tendencia extremista de Largo Cab...
miércoles, 16 de diciembre de 2009

Los hipocritas de politicos catalanes y la fiesta nacional

›
Desde aquí me uno a todos aquellos, que sienten la fiesta nacional como suya, sean pues estas mis palabras y desde esta casa para alzar...
1 comentario:
martes, 15 de diciembre de 2009

Patente de corso.

›
ARTURO PÉREZ-REVERTE  13 de Diciembre de 2009 Gibraltar inglés Los guardias civiles son inocentes como criaturas. Tanto golpe d...
4 comentarios:
lunes, 14 de diciembre de 2009

Alejandro Lerroux

›
(Alejandro Lerroux García) Político español (La Rambla, Córdoba, 1864 - Madrid, 1949). Militó desde joven en las filas del republicanism...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Contribuyentes

  • Estella
  • Hombres Maltratados Malaga
Con la tecnología de Blogger.